Introducción
El periodismo cambiará más en los próximos diez años que en los últimos cien. El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación digitales obligará a los periodistas a adaptarse a los nuevos medios y a establecer un nuevo tipo de relación con el lector, oyente o espectador. En este panorama que ya empieza a perfilarse, Internet ofrece a los profesionales del sector un gran potencial comunicativo en cuanto a diseño, desarrollo y promoción de proyectos periodísticos. La correcta administración de este potencial será un factor clave en el éxito y la viabilidad de las nuevas propuestas. Internet no es sólo un canal de transmisión de contenidos, es un medio en sí mismo. Algunos lo han denominado el cuarto medio. Su potencial es muy superior al de los medios que hemos conocido hasta hoy, porque, además de textos imágenes y sonidos, incorpora interactividad y personalización. Por otro lado, los costes de producción y distribución se reducen a unas cifras inimaginables hasta hoy. Este curso está pensado para profesionales del periodismo que, después de años de ejercicio profesional, quieren actualizar sus conocimientos para adaptarse a los cambios impuestos por las nuevas tecnologías y el uso cada vez más masivo de Internet. También puede ser útil a los licenciados recientes en Periodismo o Comunicación Audiovisual que no han tenido aún la oportunidad de adentrarse en todas las facetas del periodismo digital, y también será una buena fuente de conocimiento para todos aquellos que busquen una visión transversal del mundo de la comunicación. El curso se articula en seis módulos que, en algunos momentos, se desarrollarán en paralelo: Fundamentos. Se analiza el papel de los medios de comunicación en el contexto de la nueva sociedad de la información o del conocimiento y se estudian las posibilidades de Internet como medio de comunicación. Recursos. El estado de Internet. Se hace un repaso a las posibilidades actuales de la Red. Se trata de conocer los recursos que hay para poder crear recursos nuevos. Tecnología e instrumentos. Se profundiza en el estudio de las redes, los programarios que permiten moverse por Internet y los instrumentos de edición o audiovisuales. Gestión. Se plantea la manera de crear una empresa digital, comercializar productos informativos digitales y ser teletrabajador. Aplicaciones prácticas. Se propone la realización de tres ejercicios prácticos a lo largo del curso, que consisten en la creación de medios de comunicación en la Red; cada una de las propuestas individuales debería convertirse en parte de un medio de comunicación global. Complementos. Profesionales de reconocido prestigio en el mundo del periodismo digital o en el de las nuevas tecnologías, nos ofrecerán sus reflexiones y experiencia a través de unas entrevistas grabadas en vídeo y, posteriormente, participarán en chats periódicas con los estudiantes del curso. |
||