¿Cuáles son los principios preventivos?
 

Las diferentes disciplinas preventivas aplican una serie de medidas preventivas-correctoras que podemos agrupar en dos grandes apartados: prevención y protección.


 


En general, englobaremos bajo la palabra prevención todas aquellas actividades o medidas dirigidas a eliminar y/o controlar los peligros y los riesgos, mientras que agruparemos bajo la palabra protección todas las actividades dirigidas a evitar, reducir y minimizar las consecuencias (los daños).

 
Principios preventivos

Todas estas actividades se deberán aplicar teniendo en cuenta los principios preventivos siguientes:

  • Evitar los riesgos.
  • Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.
  • Combatir los riesgos en su origen.
  • Adaptar la tarea a la persona, en particular en aquello que hace referencia a la concepción de los puestos de trabajo, como también a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con el objetivo específico de atenuar la tarea monótona y repetitiva.
  • Tener en cuenta la evolución de la técnica.
  • Sustituir lo que resulte peligroso por aquello que comporte poco o ningún peligro.
  • Planificar la prevención, con la búsqueda de un conjunto coherente que integre la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de éste, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.
  • Adoptar medidas que den prioridad a la protección colectiva respecto de la individual.
  • Facilitar les instrucciones idóneas a los trabajadores.

Arriba