Guía de aprendizaje

Introducción
Objetivos
Contenidos
Planificación del aprendizaje
Trabajo de evaluación
Bibliografía

Introducción

El término seguridad abarca un gran número de actividades diferentes que tienen un punto en común, que es el de la prevención y protección, pero difieren en los objetivos finales respecto a los colectivos a los que van dirigidas estas actividades preventivas y de protección.

A pesar de estas diferencias, el ámbito laboral siempre está presente de una manera directa o indirecta, ya sea como único destinatario de las actividades, o como uno más de los diferentes colectivos que se pueden ver afectados por el desarrollo de las diferentes políticas preventivas y de protección. Estamos hablando de la seguridad industrial, de la seguridad patrimonial, de la seguridad del producto y de la seguridad viaria.

Cada vez más, juntamente con la prevención de riesgos laborales, las empresas están desarrollando sistemas de gestión de la calidad y del medio ambiente. Son materias que también tienen puntos en común, sobre todo respecto a su gestión y al espíritu preventivo.

Un técnico de prevención debe tener un buen conocimiento de todas estas materias para conseguir, de esta manera, una coordinación correcta con los profesionales respectivos.

Arriba

Objetivos

Al final del módulo deberéis ser capaces de:

Arriba

Contenidos

Los contenidos del programa están distribuidos, por un lado, en los documentos de lectura que os entregamos a lo largo del curso y, por otro lado, en las VIU y casos a los que podéis acceder desde el mismo campus virtual.

En este módulo se hace una aproximación a otras materias preventivas que tienen elementos comunes con la prevención de riesgos laborales, principalmente con la disciplina de Seguridad. Tratamos materias como la seguridad del producto, el sistema de calidad, la gestión medioambiental, la seguridad industrial y patrimonial y la seguridad viaria. Todas estas materias a menudo también están presentes en la empresa, por este motivo se considera conveniente que los técnicos de prevención tengan un conocimiento de su existencia y de sus principios básicos.

Módulo didáctico
Técnicas afines

Número de créditos: 2

  1. Seguridad en el producto y gestión de la calidad
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Seguridad en el producto
    • Gestión de la calidad
    • Seguridad en el producto y calidad industrial
  2. Gestión medioambiental
    • Orígenes
    • Gestión medioambiental
    • Relación de la legislación sobre medio ambiente
  3. Seguridad industrial
  4. Seguridad patrimonial
  5. Seguridad viaria
    • Elementos que intervienen en la seguridad viaria
    • El vehículo
    • La persona
    • Aspectos circunstanciales
    • Decálogo de acciones para la educación viaria
    • Conceptos básicos de la información viaria educativa

Arriba

Planificación del aprendizaje

El plan formativo que presentamos a continuación os permitirá la adquisición de los conocimientos de una manera secuencial y progresiva.

Módulo didáctico. Técnicas afines

Objetivos

Contenidos

Actividades

Tiempo

Evaluación

Conocer cuáles son los criterios y la normativa que rigen la comercialización de los productos y garantizan su seguridad y calidad.

Documento de lectura NT:

"Técnicas afines"

Lectura del tema

"Seguridad en el producto y gestión de la calidad" del documento

6 h

 

Saber qué es un sistema de gestión medioambiental y cuál es su proceso de implantación.

Documento de lectura NT:

"Técnicas afines"

Documento de lectura (2)

"Salud laboral"

F.G. Benavides.

Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Barcelona: Masson

Lectura de los temas

"Gestión medioambiental" del documento 1

"Evaluación de impacto y gestión de residuos industriales" del documento 2

VIU AT9.1

 

 

 

 

 

10 h

 

Conocer las relaciones existentes entre seguridad industrial y seguridad en el trabajo.

Documento de lectura NT:

"Técnicas afines"

Lectura del tema

"Seguridad industrial" del documento

Lectura de los textos legales:

Ley 13/1987

RD 2200/95

 

4 h

 

Conocer cuáles son los criterios y la normativa que rigen la seguridad privada y patrimonial.

Documento de lectura NT

"Técnicas afines"

Lectura del tema

"Seguridad patrimonial" del documento

Lectura de los textos legales:

Ley 13/1987

RD 2200/95

 

 

 


4 h

 

Identificar los elementos que intervienen en los accidentes de tráfico y en la seguridad viaria.

Documento de lectura NT

"Técnicas afines"

Lectura del tema

"Seguridad viaria" del documento

3 h

 

 

 

3 h

 

 

 

 

Trabajo de evaluación

Arriba

Trabajo de evaluación

Describid y esquematizad las interrelaciones y áreas de competencia de los organismos siguientes:

ENAC

Organismos de control

EIC

Arriba

Bibliografía

Consultad la bibliografía anotada en la nota técnica "Técnicas afines".

Arriba
Cerrar