'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
Flexibilidad interpretativa y grupos sociales relevantes
La flexibilidad interpretativa de los artefactos técnicos es el concepto clave del modelo SCOT para el estudio social de la tecnología. Mostrar la flexibilidad interpretativa de un artefacto técnico implica que lo que parece un objeto único e inequívoco (un proceso técnico o un dispositivo de metal, madera y caucho como la bicicleta) debe entenderse, en cambio, como varios artefactos distintos. Cada uno de esos artefactos distintos, ocultos en lo que parece una única entidad, puede identificarse determinando los significados atribuidos por los grupos sociales relevantes. | |||
![]() |
Para delinear dichos significados, el analista debe concentrarse en los problemas y las soluciones que los distintos grupos sociales relevantes asocian al artefacto. Una descripción de ese tipo debe proporcionar un esquema de los grados de estabilización, crecientes o decrecientes, de cada artefacto.
| ||
![]() |
Cuanto más homogéneos son los significados atribuidos a un artefacto, mayor es el grado de estabilización. Los distintos mecanismos de clausura contribuyen al establecimiento de una interpretación homogénea del artefacto, es decir, a la desaparición de su flexibilidad inerpretativa. | ||
![]() |
El concepto de flexibilidad interpretativa se fundamenta metodológicamente en el Principio de Simetría, formulado por Bloor para los estudios sociales de la ciencia. | ||
![]() |
|
||