Valle fluvial


Los ríos constituyen las vías principales de desagüe hacia el mar de todas las superficies continentales. Las variaciones de su caudal dependen de la lluvia, de la fusión del hielo y de la nieve o de las aportaciones de aguas subterráneas.Normalmente se relacionan los cursos alto, medio y bajo de un río, respectivamente, con los procesos de erosión, transporte o sedimentación. Pero estos procesos se pueden dar en cualquier lugar de su recorrido. El hecho de que se dé uno u otro proceso depende de la velocidad del agua. Un curso fluvial erosiona su lecho o los márgenes cuando la velocidad del agua aumenta hasta llegar a un valor que le permita arrastrar a las diferentes partículas. Según la inclinación y las características geológicas de los diferentes terrenos dará lugar a una serie de formas de erosión muy diferenciadas: congostos, cascadas -cuando la pendiente es menor, pero se mantiene un desnivel suficiente que permite que el agua circule a gran velocidad, hablamas de rápidos- y meandros.

vallev.jpg (62853 bytes)

Los meandros son, realmente, formas mixtas de erosión y de sedimentación: en su margen cóncavo se produce la erosión, mientras que en el lado convexo se da la sedimentación.

Los alubiones son las diferentes acumulaciones de sedimentos fluviales. Pueden presentarse en forma de llanuras aluviales, terrazas fluviales y deltas.