![]() ![]() ![]() |
CD-ROM
Definición
CD-ROM son las siglas que corresponden a Disco Compacto de Memoria Sólo de Lectura. Esto quiere decir que no se puede alterar, modificar o borrar el contenido del disco. Se trata, pues, de un apoyo que almacena la información pero no permite modificaciones.
El CD-ROM es utilizado especialmente para productos multimedia interactivos ya que puede almacenar gran cantidad de información (640 Mb de fotografías, ilustraciones, secuencias de vídeo, sonido digital, etc.). Por ejemplo pueden contener el equivalente a una enciclopedia en formato papel.
Las bases de datos existentes en este formato se dividen en índice o abstracts (Books in Print, patentes sin texto completo, catálogos de bibliotecas); fuentes (texto completo Shakespeare en disco, mapas, diccionarios); imágenes, censos y referencias (directorios).
Es un recurso ideal para contener aplicaciones orientadas con finalidades formativas, ya que se adapta a modelos de autoaprendizaje y facilita el ritmo individualizado de los alumnos.
Adecuación
a la formación presencial
![]() Presencial |
![]() |
![]() Indistintamente |
![]() |
![]() No presencial |
Baja.
Adecuación
a la formación no presencial
![]() Presencial |
![]() |
![]() Indistintamente |
![]() |
![]() No presencial |
Alta.
Ficha
técnica
|
Rol
del formador
Organizador / consultor
Rol
del participante
Activo
Ventajas
![]() |
|
Inconvenientes
![]() |
|
Coste
El coste de diseño es elevado, aunque la edición y la distribución es bastante más barata que la del papel.
Consejos.
. .
![]() Es recomendable asistir a los usuarios en los primeros momentos de formación en lo referente a la utilización del recurso |