Análisis de Coste-Efectividad (cost-effectiveness analysis)
 
 

Mediante esta técnica se analizan los costes y los resultados en salud de una intervención sanitaria medidos estos últimos en unidades naturales. En la medida de lo posible, las unidades naturales deben ser finales para dar un significado pleno al análisis.

 
Contenido complementario

Ejemplo


    Escenario: existen varios ensayos clínicos y estudios de casos y controles que avalan los beneficios de los programas poblacionales de cribado para la prevención del cáncer de mama. No obstante, existe cierta controversia sobre cuáles son los grupos de edad e intervalos de exploración para los que se obtendría una mejor relación entre el coste y el efecto del programa. Se necesita información al respecto para poder diseñar una estrategia sanitaria en uno u otro sentido.

    Tabla 6: Ejemplo de planteamiento y ejecución de un análisis de Coste / Efectividad

    Etapa de la evaluación económica

    Aplicación al caso / estudio

    Definición de la audiencia

    Políticos, planificadores, proveedores y usuarios

    Definición del problema/pregunta a responder

    ¿Cuál es el impacto del cribado del cáncer de mama en la disminución de la mortalidad por grupo de edad e intervalos de exploración y cuáles son sus costes comparado con la ausencia de cribado?

    Especificación de la perspectiva del análisis

    Servicios de Salud

    Horizonte temporal elegido

    Esperanza de vida de la mujer (por grupo de edad)

    Especificación del resultado sanitario (outcome) clave

    Años de vida ganados

    Especificación del método

    Coste-efectividad

    Definición de los costes a estimar

    Costes de servicio: costes relacionados con el cribado (p.ej. en la primera ronda de cribado se utiliza una mamografía con doble proyección, en las rondas posteriores se lleva a cabo una sola proyección), costes relacionados con la investigación de positivos (p.ej. pruebas complementarias), costes relacionados con el tratamiento del cáncer de mama.

    Costes no de servicio: no se considera la pérdida de productividad porque el estudio se realiza desde el punto de vista de los servicios de salud

    Aplicación de la tasa de descuento

    Aplicar tasa de descuento a costes y resultados (ambos se valoran a largo plazo)

    Presentación de medidas agregadas de costes y efectos

    Razón de Coste Efectividad: Coste por año de vida ganado

    Análisis Incremental (cribado frente a ausencia de cribado): coste extra por año de vida adicional ganado en cada estrategia)

    Análisis de sensibilidad

    Variación en la sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas y en el porcentaje de participación


 
Ejemplo   Inicio