Una vez conocidas o estimadas las probabilidades asociadas a cada nudo de azar y las utilidades de todos los resultados finales, es necesario estimar la probabilidad condicionada de cada uno de los estados dinales para poder seleccionar el curso de acción más deseable. Este proceso no es tan complicado como parece y consiste en lo siguiente:
Calcular la probabilidad de cada uno de los resultados finales multiplicando las probabilidades de cada nudo de azar a lo largo del recorrido de cada rama del árbol de decisiones.
Multiplicar este valor (la probabilidad de que se dé un resultado final) por su utilidad (o preferencia asignada).
Sumar los valores del paso anterior que corresponden a una misma alternativa.
Se calcula, pues, el valor esperado de cada alternativa de decisión mediante una mediana de las utilidades de los resultados de cada opción ponderada por la probabilidad de que acontezca. Si combinamos adecuadamente los valores de coste y resultado podemos realizar un análisis de la eficiencia.
