Carbonato de litio

Puede ser utilizado en pacientes VIH que previamente lo estuvieran utilizando con éxito.

A medida que la enfermedad VIH progrese, será necesario aumentar la vigilancia sobre la toxicidad y la monitorización de las dosis, por la posible aparición de nefrotoxicidad y neurotoxicidad Ver bibliografía.

El litio puede tener, sin embargo, un papel especial en el tratamiento de ciertos efectos adversos neuroconductuales de la farmacoterapia del SIDA.

Agentes antivirales como la zidovudina y el gancyclovir pueden inducir efectos adversos, como trastornos depresivos o episodios maníacos.

El litio es especialmente útil en el tratamiento de los trastornos orgánicos del humor causados por estos agentes inmunoestimulantes Ver bibliografía.

Tratamientos alternativos

En los casos en que la terapia con litio no sea tolerada por los pacientes, el uso de carbamacepina o valproato puede ser una buena alternativa terapéutica.

Cuando se utilice la carbamacepina se debe vigilar el funcionamiento hematopoyético del paciente, ya que esta sustancia y otros fármacos utilizados, como la zidovudina, pueden causar toxicidad en la médula ósea.

La TEC puede ser eficaz en pacientes con depresión severa y con una ideación suicida marcada, en pacientes que no responden a la farmacoterapia, sola o en combinación, o que no toleran la medicación antidepresiva, o cuando existen asociados otros factores orgánicos Ver bibliografía.

Con la TEC, aunque es inocua y efectiva, se ha advertido de la existencia de una prolongación y dificultad en el tratamiento de los episodios confusionales, asociados a ella, en pacientes médicamente comprometidos.

Inicio