El control de la calidad consiste en evaluar los resultados obtenidos, compararlos con los resultados ideales, fijados como objetivo y, si se da alguna diferencia, actuar para minimizarla.
Control estadístico del proceso
El control estadístico del proceso consiste en aplicar técnicas estadísticas para medir y analizar las variaciones de un proceso.
Trata de identificar y controlar las llamadas causas asignables.
Las variaciones producidas por causas aleatorias no se pueden controlar, ya que se producen al azar. Afectan a todos los procesos de producción y hay que preverlas siempre.
Las causas asignables se pueden estudiar y, normalmente, se deben a la fatiga o a la diferente experiencia de los trabajadores, al desgaste de las máquinas, al diferente comportamiento de los materiales, etc., de manera que resulta imposible obtener dos productos idénticos. Estas causas generan, por lo tanto, la variabilidad del proceso.

Por este motivo se considera que un proceso funciona bajo control estadístico cuando las únicas causas de variación son aleatorias.

Análisis de la capacidad de un proceso
La capacidad del proceso es la amplitud del intervalo de variabilidad del proceso cuando éste se halla bajo control, es decir, cuando no existen variaciones por causas asignables.