Distribución en planta basada en el producto
Se aplica cuando la producción es continua o repetitiva, es decir, cuando se fabrica una gran cantidad de unos cuantos productos. Los lugares de trabajo se sitúan uno al lado del otro siguiendo el orden de las operaciones que hay que realizar; el producto va pasando por cada puesto a medida que se llevan a cabo las operaciones correspondientes.
Distribución en planta basada en el proceso
Este tipo de distribución resulta adecuado cuando se producen lotes de medida variable de productos muy diferentes. Esta variabilidad obliga a disponer de una distribución bastante flexible. En este caso, los trabajadores y los equipos se agrupan según la similitud de sus funciones, de manera que los productos sólo pasan por las áreas necesarias.
Las características...
...de cada uno de estos tipos son las siguientes:
|
Distr. pl. basada en el producto |
Distr. pl. basada en el proceso |
Distr. pl. por posición fija |
Producto |
Estandarizado.
Alto volumen de producción (bastante constante). |
Diversificado.
Volúmenes y tasas de producción variables. |
Normalmente por pedido.
Volumen de producción bajo (a menudo una única unidad). |
Flujo de trabajo |
Línea continua o cadena de producción.
Todas las unidades siguen la misma secuencia de operaciones. |
Flujo variable.
Cada producto puede tener una secuencia de operaciones propia |
Mínimo o ninguno.
Personal y equipos van al producto cuando es necesario. |
Mano de obra |
Muy especializada y poco cualificada.
Capaz de realizar tareas repetitivas. |
Cualificada.
Moderadamente adaptable. |
Mucha flexibilidad.
Asignación de tareas variable. |
Manipulación de materiales |
Previsible y a menudo automatizada. |
Variable, a menudo con esperas y retrocesos. |
Variable y a menudo escasa. |
Inventarios |
Gran inventario de productos terminados. |
Escaso inventario de productos terminados. |
Variables. Inmovilizaciones frecuentes, ya que el ciclo de trabajo resulta largo. |
Utilización del espacio |
Eficiente. |
Nada eficiente. Necesita mucho espacio para el material en proceso. |
Generalmente, un solo producto necesita todo el espacio. |
Necesidades de capital |
Elevada inversión en equipos muy especializados. |
Inversiones más bajas en equipos de carácter general. |
Equipos móviles de carácter general. |
Las características del proceso productivo provocan que a veces resulte conveniente utilizar combinaciones de estas formas básicas.

La más común es la que mezcla las características de la distribución basada en el producto (para aprovechar su eficiencia) con las de la distribución basada en el proceso (se busca su flexibilidad), de manera que se establece la denominada distribución por células de fabricación o trabajo.

Este tipo de distribución se parece a una distribución por proceso, por el hecho de que cada célula está diseñada para desarrollar un conjunto de operaciones específicas y por una distribución orientada al producto, ya que se elaboran unos cuantos artículos con características parecidas.