Las redes de comunicación

Otro aspecto de la comunicación que nos parece particularmente importante es el de las redes de comunicación en los grupos pequeños.

Ver diapositiva

La comunicación es el proceso básico mediante el cual el grupo empieza y continúa su existencia. Una de las características esenciales de los grupos pequeños es que cada miembro puede estar en relación directa con cada uno de los demás miembros y tiene la posibilidad de entrar en comunicación con todos ellos.


Las redes de comunicación (verbales y no verbales) tienen un papel fundamental en el desarrollo de los procesos de grupo.

La observación de estas redes de comunicación puede suministrar índices muy interesantes sobre:

  • La eficacia al realizar las tareas: número de mensajes intercambiados, resultados del aprendizaje.
  • La estructura socioefectiva del grupo: satisfacción de los miembros del grupo por el trabajo realizado y por la pertenencia al grupo.
  • La estructura de poder del grupo.

Bibliografía sugerida

Las investigaciones de laboratorio sobre las redes de comunicación han permitido constatar un número de ítems que facilitan el análisis de estas redes:

  1. Centralización y creatividad
  2. Centralización y necesidades personales
  3. Efectos de la competencia: cantidad y calidad
  4. Efectos de la vecindad
  5. Tamaño del grupo y rendimiento
  6. Homogeneidad del grupo
  7. Superioridad del trabajo en grupo con respecto al trabajo individual

Bibliografía sugerida

Conocer las redes de comunicación nos hará tener presente que las decisiones que tomamos influyen en la implicación de los individuos en el trabajo y el flujo de comunicaciones e intercambios entre los miembros del grupo (por ejemplo, en la eficiencia y satisfacción que puedan tener, entre otros factores).

Arriba