SMIL

El SMIL (Syncronized Multimedia Integration Language) es un lenguaje de marcas reciente, aprobado como estándar por el W3C, que permite dotar de capacidades multimedia a las páginas web de una manera mucho más fácil que hasta ahora.

Básicamente, su gran aportación se basa en la facilidad de gestión y desarrollo de contenidos multimedia. El hecho de disponer ya de una especificación definitiva y terminada para ser utilizada desde abril de 1999, y en contraste con los elementos multimedia actuales, que no pueden especificarse con otros contenidos y ser interrelacionados (por ejemplo con un menú de selección o varias imágenes de vídeo al mismo tiempo), ha provocado que empresas como RealNetworks den apoyo a este lenguaje.

Esta misma empresa anunció que la próxima generación para su plataforma de streaming, el "RealSystem G2", estará diseñada para que se pueda trabajar con este lenguaje. Ejemplo de pantalla del RealPlayer SMIL:

Nota

El SMIL permite organizar sonido, vídeo, texto y otros elementos en una página, mientras que con los elementos de los que se dispone actualmente hace falta combinar sistemas más complejos que requieren un cierto conocimiento al tener que aplicar scripts y applets de Java o sentencias de DHTML.

Este lenguaje simplifica al máximo la edición de materiales multimedia con una serie de etiquetas no muy complejas, que permiten agregar audio, vídeo y texto al mismo tiempo, en una misma página web, estableciendo el momento de inicio de las secuencias para no ralentizar las cargas de páginas, así como el tiempo de duración de la reproducción de los diferentes ficheros multimedia que tenga asociados. Esto constituye toda una ventaja en la integración de elementos multimedia a las sedes web.

Arriba