Guía de aprendizaje

Introducción
Objetivos
Contenidos
Planificación del aprendizaje
Bibliografía

Introducción

La World Wide Web (WWW) se ha establecido como un nuevo medio de comunicaciones que desplaza a los medios tradicionales a un ritmo cada vez más acelerado. Conocer las herramientas y técnicas de edición electrónica dentro de este nuevo medio es una necesidad para muchos profesionales que tienen la información como valor básico en su quehacer cotidiano.

La rápida evolución que tienen todas las ramas de las tecnologías de la información y, en lo que respecta a este curso, Internet y las técnicas de edición electrónica, provoca que los lenguajes y las herramientas que aparecen a su alrededor tengan un ciclo de vida muy corto. Esto requiere un constante esfuerzo de actualización con el objetivo de que sepamos utilizar de la mejor manera posible todo lo que es tan imprescindible para nuestro trabajo diario.

Dentro del mundo de Internet, y en el de la edición electrónica, lo que hace pocos meses era la mejor opción o la mejor herramienta de trabajo, hoy tal vez ya no lo sea. La productividad en la edición electrónica, si utilizamos las últimas herramientas y técnicas, es mucho más elevada que la que obtendríamos utilizando las herramientas y técnicas existentes hace pocos meses. Por esta razón, el coste o el esfuerzo en la actualización y el aprendizaje de las nuevas soluciones es una inversión muy rentable.

Con este curso adquiriréis los conocimientos necesarios sobre la edición electrónica en web y su implementación por medio del entendimiento de conceptos básicos sobre el entorno multimedia, el hipertexto y el hipermedia. Alcanzamos, por lo tanto, un nivel básico de los conocimientos de HTML para adentrarnos en dos de las principales herramientas de creación visual de webs: Microsoft FrontPage y Macromedia Dreamweaver.

Veremos las principales ventajas de cada una de las dos herramientas, y aprenderemos a seleccionar una u otra en función de las necesidades específicas que se tenga. Con cada una de las dos herramientas se aprenderá a crear una web y a publicarla en Internet.

Arriba

Objetivos

Al final del curso, tenéis que ser capaces de:

Arriba

Contenidos

El curso se estructura en cinco módulos, cada uno de ellos con sus propios objetivos, dirigidos a asegurar la consecución de los objetivos generales. Los objetivos concretan cuáles son los conocimientos o las habilidades que tenéis que haber alcanzado al finalizar el curso.

Módulo didáctico 1
La edición electrónica
2 créditos

Objetivos

Contenidos

  1. Evolución e impacto de la edición electrónica
  2. Escritura hipertextual
  3. Modelo para el diseño y la gestión de hipertextos
  4. Estructura y definición dentro de la edición electrónica
  5. Lenguajes de marcado para la publicación electrónica
  6. Planificación y diseño de páginas web
  7. Elementos físicos avanzados. Multimedia
  8. Autoría y derechos de autor
  9. Criterios de evaluación de los recursos digitales

Módulo didáctico 2
Hyper Text Markup Language
1 crédito

Objetivos

Contenidos

  1. Páginas web y lenguaje HTML
  2. Estructura de un documento HTML
  3. Organización básica de bloques, enlaces e imágenes
  4. Texto y listas
  5. Tablas y formularios
  6. Marcos, sonidos y objetos
  7. Alojamiento

Módulo didáctico 3
Microsoft Front Page

1 crédito

Objetivos

Contenidos

  1. Estructura de la información
  2. Ubicación de elementos
  3. Presentación del programa
  4. Herramientas para mejorar la navegación y la comprensión con FrontPage

Módulo didáctico 4
Macromedia Dreamweaver

1 crédito

Objetivos

Contenidos

  1. El entorno de trabajo
  2. Maquetación y diseño
  3. Dinamismo y gestión

Módulo didáctico 5
El proceso de publicación y la gestión de un servidor web

1 crédito

Objetivos

Contenidos

  1. Servidores de aplicaciones Web
  2. Publicación de páginas Web
  3. Intranets y extranets, herramientas corporativas
  4. Análisis de los datos de los logs
  5. Implemento de seguridad
  6. Ayuda para evaluar nuestro servidor

Arriba

Planificación del aprendizaje

Os recomendamos que sigáis un plan de trabajo en el cual, antes que nada, se haga una lectura detallada del módulo, y después la resolución de los ejercicios propuestos.

Tendríais que realizar las actividades propuestas en cada módulo una vez que hayáis resuelto los ejercicios.

El plan de trabajo detallado a continuación es el documento maestro para que podáis planificar las actividades. El plan está estructurado de acuerdo con la descripción de los contenidos del curso, es decir, en cinco módulos.

Consideraciones

Este curso no pretende que sepáis los contenidos de memoria. Lo más importante es que entendáis sus conceptos básicos y que sepáis resolver las actividades propuestas.

Módulo didáctico 1. La edición electrónica

Objetivos

Contenidos

Materiales

Actividades

Tiempo

Proporcionar conocimientos sobre la edición electrónica y su implementación por medio del entendimiento de conceptos básicos del entorno multimedia, el hipertexto y el hipermedia.

Introducción

Documento de lectura: "Característiques i propietats de la informació digital". En: Codina, Ll. (1996). El llibre digital: una exploració sobre la informació electrònica i el futur de l'edició (cap. 2).

Consulta de los núcleos de conocimiento del módulo 1

Actividad 1

1 h

2 h

Valorar la evolución y el impacto de la creación digital.

Evolución e impacto de la edición electrónica

     

Ser capaz de proporcionar referencias para la correcta gestión de hipertextos.

Escritura hipertextual

Modelo para el diseño y la gestión de hipertextos

     

Entender los diferentes conceptos y el marco teórico, así como sus relaciones y repercusiones en los documentos electrónicos.

Estructura y definición dentro de la edición electrónica

Referencias a webs (indicadas en el glosario)

Actividad 2

30 min

Entender la estructura de los diferentes nodos, enlaces y anclajes que funcionan dentro de un documento digital con el fin de establecer unos criterios básicos para la correcta publicación en Internet.

Lenguajes de marcado para la publicación electrónica

Referencias a webs (indicadas en el glosario)

Actividad 3

2 h

Establecer pautas de planificación del proceso creativo y definir los objetivos de la estructura, de las técnicas de presentación y de los criterios evaluadores de un entorno correctamente diseñado.

Planificación y diseño de páginas web

 

Actividad 4

3 h

Aprender las técnicas necesarias previas a la creación de documentos digitales con HTML.

Elementos físicos avanzados. Multimedia

     

Analizar los motivos de conflicto, tanto en lo que respecta al desarrollo del documento digital como al ámbito legal, referentes a la autoría.

Autoría y derechos de autor

Documento de lectura: Sort, M. (1998).

"La proposta de directiva europea sobre drets d'autor. Una amenaça per a les biblioteques? Ítem (núm. 22).

Lectura del documento

Actividad 5

30 min

1 h

Entender los diferentes conceptos y el marco teórico, así como sus relaciones y repercusiones en los documentos electrónicos.

Criterios de evaluación de los recursos digitales

 

Actividad 6

3 h

Comprobar que se han entendido los diferentes conceptos expuestos.

     

1 h

Módulo didáctico 2. Hyper Text Markup Language

Objetivos

Contenidos

Materiales

Actividades

Tiempo

Conocer la sintaxis del lenguaje HTML

Aprender el significado de las principales etiquetas del lenguaje

Páginas web y lenguaje HTML

Estructura de un documento HTML

Ordenador con navegador y conexión a Internet

Lectura del módulo

Actividad 1

Actividad 2

1 h

½ h


½ h

Saber utilizar los atributos asociados a cada una de las etiquetas

Ser capaz de crear una página web, programandola directamente con HTML

Organización básica de bloques, enlaces e imágenes

Texto y listas

Tablas y formularios

Marcos, sonidos y objetos

Ordenador con navegador y conexión a Internet

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

Actividad 6

Actividad 7

1 h

30 min

30 min

30 min

1 h

Conocer el programa que permite transferir ficheros HTML del PC al servidor Web.

Alojamiento

Ordenador con navegador y conexión a Internet

Actividad 8

Actividad 9

Actividad 10

15 min

15 min

30 min

Módulo didáctico 3. Microsoft Front Page

Objetivos

Contenidos

Materiales

Actividades

Tiempo

Reconocer la estructura básica con que se ha creado una página Web.

Construir páginas Web propias con una estructura premeditada para una audiencia y con unos objetivos previos.

Ser capaz de diseñar para comunicar.

Saber decidir con criterios de calidad, rapidez de descarga e independencia los elementos básicos de una página Web.

Crear plantillas para facilitar la creación de páginas Web.

Saber aplicar criterios tipográficos a las páginas Web.

Estructura de la información

Artículo: "En la sociedad del conocimiento la riqueza esta en las ideas" de Alfons Cornella (marzo 1999)

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

1 h

2 h

1 h

2 h

1 h

Poder personalizar un estilo en las páginas Web que se creen.

Saber ubicar los elementos de una página Web de manera que se facilitre su actualización permanente.

Distinguir y modificar, si es necesario, las propiedades de una página: colores, fondo, título, sonido, etc.

Aplicar criterios de facilidad de navegación y visualización de páginas Web usando tablas, líneas, separadores, etc.

Aplicar los conocimientos básicos de propiedades de imágenes pensadas para la Web.

Distinguir formatos gráficos segun las propias necesidades.

Organizar la información en formato Web con paneles si es necesario.

Introducirse en el uso de elementos avanzados para la realización de una página Web: código HTML, subprogramas Java, Active X, formularios, etc.

Ubicación de elementos

 

Actividad 6

Actividad 7

3 h

1 h

Ser capaz de utilizar la herramienta Frontpage 2000 para la publicación de páginas Web.

Presentación del programa

Herramientas para mejorar la navegación y la comprensión con FrontPage

Microsoft Front Page 2000

Tutoriales y referencias Web

Actividad 8

Actividad 8

Actividad 10

Actividad 11

Actividad 12

Actividad 13

Actividad 14

Actividad 15

2 h

30 min

30 min

5 h

30 min

2h 30 min

2 h

1 h

Módulo didáctico 4. Macromedia Dreamweaver

Objetivos

Contenidos

Materiales

Actividades

Tiempo

Ser capaz de crear un nuevo proyecto

Saber Incrustar los elementos bàsicos dentro una pàgina web y configurar las propiedades generales de la pàgina.

Aprender a previsualizar una pàgina en construcción dentro de un navegador

Aprender a vincular desde el interfaz visual del Dreamweaver las distintas páginas de un proyecto

El entorno de trabajo

Web de Macromedia Dreamweaver

Lectura del módulo y realización de los ejercicios propuestos

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

3 h

1 h

1 h

1 h

Ser capaz de organizar los diferentes elementos de una página Web utilizando tablas

Ser capaz de organizar los diferentes elementos de una página Web utilizando capas

Saber organizar y dividir la ventana del navegador en "frames"

Maquetación y diseño

Tutoriales y referencias web

Lectura del módulo y realización de los ejercicios propuestos

Actividad 4

3 h

1 h

Aprender a utilizar las herramientas avanzadas del Dreamweaver para acelerar el proceso de creación de una Web

Saber incrustar efectos especiales dentro de una Web

Aprender a publicar una Web utilizando el servicio de FTP integrado en Dreamweaver

Dinamismo y gestión

 

Lectura del módulo y realización de los ejercicios propuestos

Actividad 5

Actividad 6

3 h

1 h

1 h

Consolidar conocimientos

   

Actividad 7

10 h

Módulo didáctico 5. El proceso de publicación y la gestión de un servidor de información electrónica

Objetivos

Contenidos

Materiales

Actividades

Tiempo

Conocer de manera teórica las implicaciones de la publicación de documentos electrónicos en un servidor web que permite la accesibilidad al documento.

Servidores de aplicaciones web

Publicación de páginas web

Módulo 3

Consulta de los núcleos de conocimiento del módulo 3

Actividad 16

Actividad 17

Actividad 18

1 h

2 h

1 h

1 h

Valorar los diferentes ámbitos en los que se pueden servir y publicar documentos electrónicos, especialmente las intranets y extranets.

Intranets y extranets, herramientas corporativas

Análisis de datos de los logs

   

1 h

Contemplar aspectos como la seguridad y el análisis de los datos que almacena el servidor, así como la evaluación de nuestro servidor con diferentes herramientas.

Implemento de seguridad

Ayuda para evaluar nuestro servidor

     

Comprobar que se han entendido los diferentes conceptos tratados y que se han alcanzado los objetivos generales del curso.

     

1 h

Arriba

Bibliografía

Bibliografía inicial

Anónimo (1998). Máxima seguridad en Internet. Madrid: Anaya Multimedia.

Goldfarb, C.F. y Prescod, P. (1999). Manual de XML. Madrid: Prentice-Hall.

Goodman, D. (1998). Dynamic HTML: the definitiva guide. Califòrnia: O'Reilly & Associates.

Greer, T. (1998). Así son las intranets. Madrid: McGraw-Hill (Microsoft Press).

Isaacs, S. (1998). A fondo Dynamic HTML. Madrid: McGraw-Hill (Microsoft Press).

Landow, G.P. (1997). Teoría del hipertexto. Barcelona: Paidós.

Liu, C. (1997). Administración de servicios de información en Internet. Madrid: McGraw-Hill.

Powell, T.A. (1998). HTML. Manual de referencia. Madrid: McGraw-Hill (Osborne).

Simpson, A. (1997). La Biblia para la edición de páginas en HTML. Madrid: Anaya Multimedia.

Stout, R. (1997). Optimización de servidores web. Madrid: McGraw-Hill (Osborne).

Tittel, E. y Stewart, J.M. (1997). La Biblia de Intranet. Madrid: Anaya Multimedia.

Bibliografia práctica: manuales y referencias de Internet

Applets de Java

http://java.sun.com/applets/index.html

Artículo de Jakob Nielsen

http://www.iti.uned.es/telelab/nielsen/topten.html

Cómo citar recursos electrónicos

http://www.ub.es/biblio/citae.htm

http://www.cc.emory.edu/WHSCL/citation.formats.html

Creación de páginas Web

http://www.pntic.mec.es/ayudas/creacion_pagI.html

Edición de páginas Web. Manuales y recursos

http://www.ctv.es/USERS/cprtopa/pagweb.htm

FAQ FrontPage

http://cpi.nora.es/soporte/faq/index.cfm?Id=20

Fuentes dinámicas

http://www.truedoc.com

Gifs animados

http://www.gif.com/

Guía para el usuario de páginas de Internet

http://www.geocities.com/SiliconValley/Heights/1779/index.html

Herramientas de soporte Internet

http://www.xtec.es/~acastell/

Iconos, banners, logos y botones gratuitos para descargar

http://www.ping.be/amigaphil/pic/

Macromedia Dreamweaver

http://www.macromedia.com/es/support/

http://www.macromedia.com/support/forums/

Manuales de HTML

http://www.geocities.com/SiliconValley/2915/manual.htm

http://infoseek.go.com/WebDir/Internet/HTML/HTML_manuals?lk=nofra mes&svx=related

Página Web sobre diseño gráfico

http://www.geocities.com/cuatrotintas/

Páginas Web con Frontpage

http://platea.pntic.mec.es/~abercian/guiafrontpage/index.html

Pangea, páginas Web

http://www.pangea.org/pacoc/manuales/index.html

Tejedor de web

http://www.dic.uchile.cl/~manual/

Tutorial "Diseño de una Interfaz gráfica"

http://www.gdl.uag.mx/66/Menu.htm

WEB Maestro

http://www.wmaestro.com/webmaestro/

WebEstilo

http://welcome.to/webestilo

Artículos

Areitio Bertolín, J. (1997). "Análisis en torno a la seguridad de red en instalaciones con cortafuegos". Conectronica (núm. 23-24).

Codina, L. (1997-1998). "H de Hypertext, o la teoría de los hipertextos revisitada". Cuadernos de Documentación Multimedia (núm. 6-7).

Cossel Rice, J.; Merrill, P.F.; Lee Hawkins, C. (1996). "Procedures for creating useful web sites". WebNet'96.

García Aguilar, N. (1998, setembre). "La cuestión de la responsabilidad en el Derecho Informático". Revista Electrónica de Derecho Informático (núm. 2).

Gómez, J.M. (1998, febrer). "Manual práctico de PGP 5: correo electrónico seguro en 32 preguntas y respuestas". I World (núm. 2, any II).

Jijena Leiva, R.J. (1999, maig). "Propiedad intelectual e Internet". Revista Electrónica de Derecho Informático (núm. 10).

Martínez Sánchez, J.M.; Hilera González, J.R. (1997-1998). "Modelado de documentación multimedia e hipermedia". Cuadernos de Documentación Multimedia (núm. 6-7).

Pastor, J.A.; Saorín, T. (1997-1998). "La escritura hipermedia". Cuadernos de Documentación Multimedia (núm. 6-7).

Ramos Simón, L.F. (1997-1998). "Las publicaciones electrónicas transformarán el sector de la edición científica y las funciones del bibliotecario en la Universidad". Cuadernos de Documentación Multimedia (núm. 6-7).

Rosa Piñero, A. de la (1998). "XLL e hipertexto: un nuevo desafío a nuestra capacidad de adaptación". El profesional de la información (vol. 7, núm. 7-8).

Rosenberger, J.L. (1998). "¿Necesita usted Internet o Intranet?". Harvard Deusto Business Review (núm. 86).

Arriba
Cerrar