Referencias a los archivos

Cuando se trabaja con cantidades más o menos importantes de información, es aconsejable su organización en carpetas (nomenclatura habitual en entornos Windows) o directorios (nombre que reciben las carpetas en la mayoría de los sistemas operativos).

Cuando en un documento HTML se hace referencia a un archivo, éste tiene que indicar su concreta ubicación.

  • Si se trata de una URL:
  • http://china.uoc.es/affa/gmmd/icons/fuentes.gif.

    El primer elemento de la dirección indica el ordenador donde se encuentra el archivo, y el resto de los elementos, la jerarquía de carpetas para llegar hasta el archivo que se referencia.

Si se trata de un archivo ubicado en el ordenador personal, tenemos la posibilidad de hacer uso de dos sistemas de referencia, tales como: absoluto y relativo al archivo que referencia.

Supongamos, en cualquier caso, la misma estructura de directorios:

Contenido de las carpetas

Carpeta

Contenido

Web Colectora de todo el trabajo; sólo contiene carpetas
HTML Contiene todos los archivos HTML.
Imágenes Colectora de carpetas con contenido gráfico.
Fotos Contiene los archivos de imagen-información que formarán parte del trabajo.
Iconos Contiene todos los iconos que utilizaremos en nuestros documentos HTML.
Programas Contiene los archivos .exe que se referencian en los documentos HTML.

Mecanismo de referencia absoluto

La referencia absoluta determina el camino completo para llegar al archivo. Es necesario especificar la unidad de disco y el camino jerárquico de carpetas desde la raíz de la unidad hasta el fichero.

Ejemplo 1

Descripción

Referencia absoluta

En el documento pagina.html, que se encuentra en la carpeta html, se hace referencia al archivo pagina_personal.html de la carpeta personal. "C:/Web/html/personal/pagina_personal.html"

Ejemplo 2

Descripción

Referencia absoluta

En el documento pagina.html, que se encuentra en la carpeta html, se hace referencia al archivo de imagen mifoto.jpg que se halla en la carpeta fotos de la estructura diseñada. "C:/Web/imagenes/fotos/mifoto.jpg"

Ejemplo 3

Descripción

Referencia absoluta

En el documento pagina_personal.html de la carpeta personal, se hace referencia al archivo correo.gif que se encuentra en la carpeta iconos. "C:/Web/imagenes/iconos/correo.gif"

El mecanismo de la referencia absoluta presenta un grave problema: no se puede mover ningún archivo ni carpeta, ya que se podrían inutilizar las referencias.

Puesto que la forma habitual de trabajar es crear un conjunto de carpetas en nuestro disco local de trabajo, trabajar en ellas y, tras haber finalizado la tarea, enviar las carpetas a un servidor, el mecanismo de las referencias absolutas es perfectamente inútil.

Mecanismo de referencia relativo

Este segundo mecanismo determina el camino para llegar a un archivo referenciado desde la carpeta donde se encuentra el archivo que lo referencia.

  • En caso de que el camino absoluto para llegar al archivo referenciado pase por la carpeta en la que se encuentra el archivo que lo referencia, la referencia relativa será una fracción de la referencia absoluta, la necesaria para llegar de un directorio a otro.

Ejemplo 1

Descripción

Referencia absoluta

En el documento pagina.html, que se encuentra en la carpeta html, se hace referencia al archivo pagina_personal.html de la carpeta personal. "personal/pagina_personal.html"

    Debido a que el camino, desde la carpeta html, pasa por la carpeta personal (incluida dentro de la misma html), la referencia relativa resulta muy simple.

    ¿Cómo se diferenciarían estas dos carpetas Web vistas desde html?

    La solución a este enigma viene dada por dos principios:

    1. Desde una carpeta sólo se puede "llamar" por el nombre a una subcarpeta que se encuentre en su interior (carpetas hijas).

    2. La carpeta padre de una carpeta recibe el nombre genérico de ".." (dos puntos consecutivos).

    Así, si desde la carpeta html se referencia el archivo "Web/paginilla.html", se estará indicando el archivo contenido en la Web hija de html.

    En caso de que se quiera señalar el archivo paginota.html, contenido en la carpeta Web padre de html, la referencia relativa será "../paginota.html".

    Y si desde una carpeta hay que subir dos o tres niveles de directorios, se aplicará de manera consecutiva ".." ("../../nombre_del_archivo", "../../../nombre_del_archivo".

Ejemplo 2

Descripción

Referencia absoluta

En el documento pagina.html que se encuentra en la carpeta html, se hace referencia al archivo de imagen mifoto.jpg, que se encuentra en la carpeta fotos de la estructura diseñada. "../imagenes/fotos/mifoto.jpg"

Ejemplo 3

Descripción

Referencia absoluta

En el documento página_personal.html de la carpeta personal se hace referencia al archivo correo.gif, que se encuentra en la carpeta iconos. "../../imagenes/iconos/correo.gif"

La ventaja del sistema de referencia relativa radica en el hecho de que, al enviar nuestro trabajo al servidor, enviamos todas las carpetas y las situamos en las mismas posiciones relativas.

Arriba
Cerrar