Actividad

El ejercicio que vamos a realizar consiste en maquetar la misma página que se ha trabajado en el apartado de las tablas, pero esta vez la montaremos utilizando capas. De esta manera se observarán fácilmente las diferencias existentes al trabajar con ambos métodos.

Maquetar con capas es como hacerlo en un programa como Freehand. Se van dibujando recuadros en la página web, las capas, y dentro de ellas se insertan los distintos elementos de la página.

  1. Seleccionar el icono característico de las capas en la paleta de objetos:
  2. Ahora hay que dibujar el recuadro para el nombre de la publicación sin soltar el botón izquierdo del ratón hasta que la capa tenga las dimensiones deseadas.
  3. También se puede realizar la misma operación desde el menú Insertar > Capa, pero esta opción se utiliza poco por su rigidez (siempre inserta la capa en la parte superior izquierda de la pantalla).

  4. Ir al menú Ver y hacer visibles tanto la Regla como la Cuadrícula. Ambas opciones son muy útiles cuando se trabaja con capas.
  5. La Cuadrícula se puede personalizar: menú Ver > Cuadrícula > Configuración.
  6. Escribir el nombre de la publicación dentro de la capa y establecer los atributos deseados para el texto. Para ello hay que seleccionar el texto, como siempre.
  7. Dibujar la capa que contendrá la fecha, escribir la fecha y elegir un tipo de letra, tamaño y color para este elemento.
  8. Ahora se ajustará el tamaño de la capa a las dimensiones del elemento que contiene.

Para desplazar una capa hay que seleccionarla y arrastrarla desde el recuadro superior izquierdo. Para modificar sus dimensiones hay que manipular los tiradores.

8. Acabar de componer la página web de este simulacro de publicación electrónica.

Desde la paleta de propiedades se pueden modificar algunos de los atributos de las capas.

Ampliar

Arriba
Cerrar