Hacker

Un hacker es una persona con unos conocimientos muy elevados de programación de sistemas que se encarga de derribar sistemas informáticos. Gracias a los medios de comunicación, hemos podido ir conociendo las diferentes clases de hackers, que se denominan crackers, phrackers y phreackers, según su especialidad.

Los crackers son programadores especializados en reventar sistemas informáticos de uso privado con intenciones poco honestas, como robar información o destruir simplemente los datos del sistema.

Los phrackers son especialistas en reventar los programas de telefonía que se distribuyen y todo lo que está relacionado con la telefonía. Acceden a los sistemas de compañías telefónicas ilegalmente.

Los phreackers utilizan la información telefónica robada de algún sistema, como por ejemplo números de teléfono, números de tarjetas telefónicas, etc., para acceder a otros ordenadores.

Steven Levy popularizó una acepción diferente del término hacker en el libro Hackers, donde habla de programadores excelentes y constructivos que resuelven problemas informáticos y crean "parches" en el software y en los sistemas, mediante las nuevas tecnologías. Según este autor, no intentan degradar ningún sistema, sino que tienen un código de conducta admirable y potencian que las empresas testeen los programas y que los hagan cada vez más seguros.

Desgraciadamente, hoy día el concepto hacker no está asociado a esta última acepción. Ya no hay motivos para enaltecer las cualidades de aquel buen programador, sino más bien todo lo contrario, pues representa una amenaza por el hecho de que quiere ser cuanto más problemático mejor.

Queda claro, por tanto, que actualmente el término hacker se asocia a un personaje del cual tenemos que protegernos. Aunque podamos continuar pensando que no es lo mismo un hacker que un cracker, nos ahorraremos muchos disgustos si implementamos sistemas de protección que dificulten lo máximo posible el acceso no autorizado.

Arriba
Cerrar