Firmas digitales La firma digital es un sistema de protección de los datos enviados por la Red que, por una parte, confirma la identidad del autor y, por otra, garantiza la integridad de los datos firmados, de manera que la firma digital se asocia a todo el contenido del documento invariablemente. Por lo general, esta firma es un tipo de resumen de los datos de un documento (hash), con lo que cualquier cambio o modificación en él hace que la firma no se asocie correctamente al contenido original y, por lo tanto, no se validará. Este proceso ha recibido soporte a partir de dos algoritmos de clave pública: el RSA y el DSS (consultad el glosario). Con la firma digital, que puede aplicarse a diferentes tipos de datos (páginas web, mensajes de correo electrónico, software, etc.), es posible garantizar que el contenido de la información que circula por la Red firmado digitalmente no ha sido modificado. |