Redes privadas virtuales (VPN)
Las redes privadas virtuales pueden considerarse una tecnología en cierta manera desarrollada a la sombra de las extranets. Principalmente, lo que hacen es conectar ordenadores remotos en la red central de una compañía, de manera que se desarrolla una red de gran área que utiliza Internet u otra red privada como canal de suministro. Una de las formas más desarrolladas para la conexión mediante esta canalización o tunneling es el uso del protocolo de canalización punto a punto (Point-to-Point Tunneling Protocol, PPTP). Este protocolo fue diseñado por Microsoft, 3Com y otras empresas para incorporar datos en los paquetes IP estándares, datos que generalmente están cifrados y que circulan por la red entre el usuario remoto y el servidor de la red central de una manera segura. A lo largo del flujo, la información tiene que pasar por encaminadores (routers) y conmutadores, que se encargan de cifrar y descifrar los paquetes de datos que pasan por ellos para garantizar la autenticidad de su origen y su no manipulación por parte de terceros. |