Guía de aprendizaje
Introducción
Objetivos
Contenidos
Planificación del aprendizaje
Actividades
Bibliografía
Introducción
Desde los libros incunables al libro electrónico, el mundo de la edición ha desarrollado diferentes procesos y técnicas para elaborar sus productos. El desarrollo de todos los cambios que han ocurrido en el mundo editorial han estado estrechamente vinculados a los avances tecnológicos relacionados con los ámbitos de la información y la comunicación.
La concepción de nuevos libros como libros electrónicos y el advenimiento de las autopistas de la información ha comportado replanteamientos en la manera de funcionar de las editoriales, así como en la manera de concebir la edición. Lógicamente, estamos en un mundo en el que todavía la mayoría de la gente lee un libro mientras va en el metro, y no lleva un microordenador con su CD-ROM para navegar entre parada y parada. Esto significa que el nacimiento de diferentes soportes de la edición no está acabando con la vida de los soportes tradicionales, pero sí con el lenguaje en que se expresan las cosas y en la transmisión de diferentes maneras de entender los procesos editoriales. Como decía Aristóteles: la esencia (la verdad) se denomina de muchas maneras. Y en el caso de la edición, también se edita de muchas maneras.
Así pues, la especialización del mundo editorial y las características específicas de los diferentes productos necesitan un equipo profesional multidisciplinario, que provenga de espacios de formación muy variados e integrales, que tienda cada vez más a conocer los diferentes procesos editoriales, precisamente para entender qué hacen otros profesionales en una etapa o en un proceso concreto.
La edición, como proceso que engloba diferentes procesos, es compleja y variada. La complejidad de cada proceso editorial pide una tarea minuciosa de coordinación capaz de controlar variables como la planificación, los criterios de calidad, la adaptación de los productos a los destinatarios, la evaluación de los resultados, las estrategias de marketing, la distribución del producto, etc.
Teniendo en cuenta todo esto, este posgrado ofrece una visión amplia e integradora de los principales procesos editoriales e incorpora las nuevas tecnologías de la edición electrónica. El programa se centra en el análisis de las fases y de los procesos que intervienen en la elaboración de libros, CD-ROM, páginas web, etc., y cuenta con la colaboración de profesionales especializados en los diferentes ámbitos, tanto en lo que concierne a las autorías de los materiales que están expresamente confeccionados para este curso, como para los consultores que guiarán y orientarán en los diferentes módulos que componen el curso.
Objetivos
Al final del programa debéis ser capaces de:
Contenidos
Los contenidos de este posgrado se desarrollarán a partir de notas técnicas, VIU (unidades de instrucción virtuales), lecturas especializadas y toda una serie de ejercicios de autoevaluación, actividades y un proyecto de final de curso.
Módulo didáctico 1
Coordinación editorial
2 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 2
Propiedad intelectual y derechos de autor
1,5 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 3
Proyectos editoriales
1,5 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 4
Diseño editorial
2 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 5
Corrección editorial
1 crédito
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 6
Programas de la edición
2,5 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 7
Preimpresión, impresión y manipulados o encuadernación
1 crédito
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 8
Introducción a la Edición digital
Ver especificaciones el la Guía de aprendizaje del aula de este módulo.
Módulo didáctico 9
Costes y presupuestos de los productos editoriales
1 crédito
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 10
Marqueting editorial
1,5 crédito
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 11
Distribución editorial
0'5 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 12
La librería, entre cultura y economía
0,5 créditos
Objetivos
Contenidos
Módulo didáctico 13
Dirección editorial
1 crédito
Objetivos
Contenidos
Planificación del aprendizaje
Este plan de trabajo que encontraréis a continuación es el documento maestro para planificar el posgrado. Está estructurado coherentemente y se describen los objetivos, los contenidos, los materiales y las actividades de los nueve módulos que tiene el programa. El contenido del plan es el siguiente:
– | La lectura de diferentes textos especializados. |
– | Debates sobre algún tema específico y controvertido. |
– | Actividades específicas para desarrollar, tanto presencialmente como sin presencia. |
– | Las prácticas en una editorial. |
– | El proyecto de final de curso. |
Consideraciones
Cuando se definió este curso, se intentaron planificar los diferentes procesos editoriales de manera ordenada y lógica. Sin embargo, hay procesos que se llevan a cabo en paralelo y otros que se podrían empezar antes o después. Se ha propuesto un camino que en principio se ha creído que era el más lógico para alcanzar de la mejor manera los diferentes objetivos y asimilar los contenidos.
Debemos advertir que las prácticas son opcionales, ya que quizá no todo el mundo podrá hacerlas, a causa de imposibilidades horarias o de desplazamiento; intentaremos que los estudiantes que no las hagan puedan llevar a cabo algunas actividades de refuerzo, si se considera oportuno. De todas formas, para facilitar este aspecto presencial, la intención es buscar editoriales en diferentes zonas geográficas de Cataluña.
Módulo didáctico 1. Coordinación editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Reconocer y planificar los diferentes procesos de producción editorial (en todos los soportes) y los profesionales que intervienen. |
Fases del proceso de producción y profesionales que intervienen |
Nota técnica: Lectura 1: Lectura 2: VIU: "Temporalización de los procesos editoriales" VIU: "Cálculo de los costes y tarifas de la producción editorial". VIU:
|
Leed la nota técnica. Describid y planificad las fases y los profesionales que han intervenido en una edición en papel y on line (las características las facilitará el consultor). Calculad el coste de un proceso editorial particular (el consultor os facilitará los datos para realizarlo). Leed la lectura 2. Debate sobre la traducción automática a partir de un artículo de prensa. Navegad por las VIU. |
10 h |
Identificar las diferentes partes de un libro. |
Partes del libro |
Nota técnica: Lectura 3: VIU: |
Leed la nota técnica. Leed la lectura. Navegad por la VIU. |
6 h |
Conocer los diferentes controles de producción de un libro. |
Control de producción |
Nota técnica: |
Leed la nota técnica. Navegad por la VIU. |
3 h |
Asimilar los criterios básicos de la calidad editorial como calidad total. |
Calidad editorial |
Nota técnica: Lectura 4: VIU: |
Leed la nota técnica. Leed la lectura y señalad en un máximo de 10 puntos las ventajas de este nuevo enfoque empresarial para las editoriales. Navegad por la VIU. Debate sobre la coexistencia de grandes grupos editoriales medianos y pequeños. |
3 h |
Entender las principales características de la coordinación editorial y las funciones que tiene. |
La coordinación editorial: características y funciones |
VIU: |
Navegad por la VIU. |
30 min |
Módulo didáctico 2. Propiedad intelectual y derechos de autor
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Asimilar una visión básica de la redacción contractual. |
El contrato de edición |
VIU: Lecturas |
Navegad por la VIU. Leed la Ley de propiedad intelectual. |
10 h |
Adquirir unos conocimientos generales sobre la propiedad intelectual. |
La propiedad intelectual |
VIU: "Conocimientos generales sobre la propiedad intelectual |
Navegad por la VIU. Redactad un contrato de edición (con las características que especificará el consultor). |
5 h |
Módulo didáctico 3. Proyectos editoriales
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Definir el hecho diferencial de un producto y reconocer al cliente. |
El hecho diferencial |
Nota técnica: VIU |
Escoged un producto editorial y definid el hecho diferencial y el cliente al cual va destinado Navegad por la VIU. |
6 h |
Identificar las características del producto y planificar el proyecto. |
Las características del producto Etapas de planificación |
Nota técnica: VIU |
Navegad por la VIU. |
3 h 30 min |
Evaluar la viabilidad del proyecto i. |
La viabilidad del proyecto |
Nota técnica: VIU VIU: EL PVP |
Id a diferentes librerías e informaos sobre qué ofrecen. Confeccionad una lista de factores de éxito e indicad de qué editorial se trata; señalad también el hecho diferencial y el canal de venta. Determinad el PVP de un producto editorial (las características del mismo os las facilitará el consultor) Navegad por la VIU. |
3 h 30 min |
Módulo didáctico 4. Diseño editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Tener una visión global de qué es el diseño y de qué hace un diseñador. |
Introducción al diseño |
VIU: VIU: VIU: VIU: |
Leed el material web. |
2 h |
2. Adquirir conocimientos sobre cómo encargar un trabajo de diseño gráfico. |
Trabajar con un diseñador gráfico |
VIU: VIU: |
Leed el material web. Preparad un briefing para el caso transversal. |
3 h |
3. Conocer algunos elementos básicos del diseño gráfico. |
Elementos básicos del diseño gráfico: tipografía, imágenes, color |
VIU: VIU: VIU: VIU: VIU: VIU: VIU: VIU: |
Leed el material web. |
2 h |
4. Conocer dos conceptos clave de diseño editorial. |
¿Cómo leemos? Lecturabilidad y legibilidad |
VIU: VIU: VIU: VIU: |
Leed el material web. |
3 h |
5. Identificar los estilos principales del diseño gráfico. Adquirir conocimientos básicos sobre cómo estructurar una página. |
La estructura de la página tradicional y moderna. Creación de los márgenes y de la retícula |
VIU: VIU: VIU: |
Leed el material web. Trazad la retícula de una página en formato DIN-A-5 que lleve 2 columnas. Comenta el ejemplo de una doble página moderno que el consultor indicará atendiendo a su entructura básica, uso de la tipografía tanto en el texto como en los titulares y empleo de los elementos gráficos, ilustrativos y diagramáticos. |
6,30 h |
6. Adquirir conocimientos básicos sobre el diseño de libros. |
Diseñar libros |
VIU: VIU: |
Leed el material web. |
3 h |
7. Conocer algunos aspectos básicos sobre el diseño de revistas. |
Diseñar revistas |
VIU: VIU: |
Leed el material web. Participa en el debate que indicará el consultor. |
3 h |
Módulo didáctico 5. Corrección editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Tener una visión global del editaje. |
1. Teoría del editaje |
Nota técnica: "Teoría"
|
Leed la lectura. |
2 h |
2. Conocer los manuales de estilo. |
2. Manuales de estilo |
Nota técnica: "Instrumentos" Lectura 2 VIU |
Leed la lectura. Navegad por la VIU. |
2 h |
3. Establecer los criterios de unificación adecuados para dar coherencia a cada tipo de original. |
3. Principios de ortotipografía |
Nota técnica: "Principios generales de ortotipografía" VIU |
Leed la lectura. Corregid un original de seis páginas. Debate: La calidad en el proceso de corrección y traducción. Navegad por la VIU. |
6 h |
4. Preparar un original y enmarcarlo en el contexto que le corresponde. |
4. Preparación de originales |
Nota técnica: "Método 1" Lectura 3 VIU |
Leed la lectura. Elaboración criterios recursos tipográficos. Navegad por la VIU |
2 h |
5. Cerrar un original en fase de pruebas. |
5. Corrección de pruebas |
Nota técnica: "Método 2" VIU |
Corregid las pruebas de los textos trabajados. Navegad por la VIU. Preparad una bibliografía |
3 h |
Módulo didáctico 6. Programas de la edición
Freehand
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Conocer el programa |
El dibujo vectorial |
Libro - Manual Freehand 10 Leed el apartado "Dibujo vectorial" de la Introducción. Página 13 |
10 min |
|
Aprender las herramientas básicas de dibujo y la edición de texto. |
Trazados y texto |
Libro - Manual Freehand 10 Leed el apartado 2.5
Leed el capítulo 5. Apartados 5.1 hasta 5.5 Leed el capítulo 6 |
Seleccionar las distintas herramientas de creación de trazados y experimentar con ellas. Dibujar logotipo
Ir trabajando con el texto lo que se explica en el capítulo |
2h
50 min
2h |
Seleccionar y aplicar color a los elementos creados |
El color |
Libro - Manual Freehand 10 Leed el capítulo 4 |
Aplicar color al logotipo |
2h |
Organizar la ilustración en distintos niveles. |
Disposición y Capas |
Libro - Manual Freehand 10 Leed el capítulo 9 Página 217. |
Calcar logotipo |
2h |
Photoshop
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Conocer el programa |
La imagen en mapa de bits |
Cd-rom Manual Photoshop Elements Leed las páginas 45-46 |
10 min |
|
Conocer los distintos tipos de imágen |
Modos de imagen |
Cd-rom Manual Photoshop Elements Leed el capítulo 3. |
Practicar con los distintos modos de color: RGB, CMYK, Grises, Mapa de bits |
2h 50 min |
Recortar, rotar y modificar imágenes |
Retoque digital |
Cd-rom Manual Photoshop Elements Leed el capítulo 6. |
Modificar imágenes según las explicaciones del manual |
3h |
Trabajar con distintos elementos de una imagen |
Capas |
Cd-rom Manual Photoshop Elements Leed el capítulo 8. |
Experimentar con las capas según las explicaciones del manual |
3h |
InDesign
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Conocer el programa |
La maquetación |
Libro - Manual InDesign Leed la Introducción. Página 15 |
10 min |
|
Familiarizarse con el entorno del programa y las herramientas habituales |
Herramientas y paletas |
Libro - Manual InDesign Leed el capítulo 4. |
Experimentar con las herramientas y entender la utilidad de las distintas paletas |
2h 50 min |
Obtener las imágenes y los textos para compaginar |
Importar texto e imágenes |
Libro - Manual InDesign Leed los capítulos 7 y 8. |
Colocar imágenes en un documento y entender el significado de
los vínculos. |
3h |
Saber compaginar un documento |
Paginación. Páginas maestras |
Libro - Manual InDesign Leed el capítulo 10. |
Crear un documento con páginas maestras y aplicarlas a algunas de las páginas. Preparar la actividad final. |
3h
|
Módulo didáctico 7. Preimpresión, impresión y manipulados
o encuadernación
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Conocer los sistemas y los soportes más usuales de la preimpresión. 2. Saber los principios básicos de la compaginación y la maquetación. |
1. Procesos de preimpresión |
Nota técnica: "Procesos de preimpresión" VIU |
Leed la nota técnica. Navegad por la VIU. |
3 h |
3. Conocer los sistemas de impresión. |
2. Procesos de impresión |
Nota técnica: "Procesos de impresión" Lectura sobre la impresión digital. VIU |
Calculad el papel que necesitaréis para sacar adelante una impresión según las características que os marcará el consultor. Leed la lectura y señalad los casos en que puede aplicarse la impresión digital. Navegad por la VIU. Visitad una imprenta. |
8 h |
4. Identificar los procesos de manipulado y encuadernación. |
3. Procesos de manipulados y encuadernación |
Nota técnica: "Procesos de manipulado o encuadernación" VIU |
Navegad por la VIU. |
4 h |
Módulo didáctico 8. Introducción a la edición digital
Ver especificaciones el la Guía de aprendizaje del aula de este módulo
Módulo didáctico 9. Costes y presupuestos de los productos editoriales
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Valorar económicamente una obra. |
1. Valoración económica del contenido |
Nota técnica |
|
3 h |
2. Conocer los costes de la producción de un libro. 3. Conocer los costes de la producción multimedia. |
2. Costes de la producción gráfica tradicional y de la producción multimedia |
Nota técnica VIU |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor Navegad por la VIU. |
7 h |
4. Elaborar un presupuesto y conocer las desviaciones entre el presupuesto y el coste real. |
3. Elaboración del presupuesto |
Nota técnica VIU |
Navegad por la VIU. Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
5 h |
Módulo didáctico 10. Marqueting editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Conocer el concepto de marketing, su naturaleza y sus objetivos. |
1. Actitud y filosofía del marketing en la empresa |
Nota técnica: "Actitud y filosofía del marketing" Lectura 1 |
Leed la lectura. |
3 h |
2. Analizar los procesos del marketing en el mundo del libro. |
2. Análisis de las unidades estratégicas del marketing |
Nota técnica: "Las unidades estratégicas del marketing" Lectura 2 VIU |
Analizad y comparad diferentes campañas de marketing. Leed la lectura. Navegad por la VIU. Debate en torno a las características del marketing de editoriales importantes. |
5 h |
3. Definir las principales acciones del marketing editorial. |
3. Elaboración del plan de marketing |
Nota técnica: "El plan de marketing editorial" Lectura 3 VIU |
Elaborad un plan de marketing de una nueva colección. Leed la lectura. Navegad por la VIU. |
7 h |
Módulo didáctico 11. Distribución editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Conocer la distribucióne ditorial |
1.- Introducción a la Distribución Comercial |
PDF: Introducción.pdf |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
1'5 h |
2.Analizar loa aspectos principales que intervienen en el proceso de distribución |
2. La distribución de libros 3. Estudio DAFO del perfil de la distribución comercial en el sector |
PDF: Distribución_libros.pdf PDF: estudio_DAFO.pdf |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
5,5 h |
Módulo didáctico 12. La librería, entre cultura y economía
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
Conocer el mundo de las librerías |
Introducción |
Material web |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
1 h |
Analizar la situación actual del sector |
¿Para qué sirve una librería? Antropología del lector en la librería |
Material Web |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
2 h |
Conocer un modelo económico de las librerías |
El modelo económico de la librería |
Material web |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
2 h |
Analizar el circuito comercial del libro dentro de la librería |
La librería en el circuito comercial del libro |
Material web |
Realizad las actividades indicadas en el tablón del consultor |
2 h |
Módulo didáctico 13. Dirección editorial
Objetivos |
Contenidos |
Materiales |
Actividades |
Tiempo |
1. Valorar la importancia de la dirección editorial. |
1. La dirección editorial |
VIU: VIU: VIU: Fichas de editoriales |
Entrevistas virtuales con diferentes directores editoriales. Elaborad una síntesis de 10 páginas de extensión de las principales líneas de dirección editorial a partir de las entrevistas virtuales. |
10 h |
Las actividades que se describen a continuación no son las actividades que deberán llevarse a cabo a partir de las lecturas de artículos o capítulos de libros especializados ni de las VIU, sino las actividades que ya han quedado expuestas en la planificación del aprendizaje.
Módulo didáctico 1
Coordinación editorial
Actividad 1
Describid y planificad las fases y los profesionales que han intervenido en una edición en papel y on line (las características las facilitará el consultor).
Actividad 2
Calculad el coste de un proceso editorial particular (el consultor os facilitará los datos para realizarlo).
Actividad 3
Debate sobre la traducción automática a partir de un artículo de prensa.
Actividad 4
Leed la lectura y señalad en un máximo de 10 puntos las ventajas de este nuevo enfoque empresarial para las editoriales.
Actividad 5
Debate sobre la coexistencia de grandes grupos editoriales medianos y pequeños.
Módulo didáctico 2
Propiedad intelectual y derechos de autor
Actividad 1
Tiempo estimado: 3 h
Redactad un contrato de edición a partir de las premisas que os dará el consultor del módulo.
Módulo didáctico 3
Proyectos editoriales
Actividad 1
Tiempo estimado: 2 h
Escoged un producto editorial y definid el hecho diferencial y el cliente al que va destinado.
Actividad 2
Tiempo estimado: 4 h
Id a diferentes librerías, observad los productos que tienen y confeccionad una lista de factores de éxito, decid de qué editorial se trata y señalad el hecho diferencial y cuál es su canal de venta.
Módulo didáctico 4
Diseño editorial
Actividad 1
Tiempo estimado: 2 h
Esta actividad está relacionada con el caso transversal.
La protagonista de nuestro caso transversal ha de elaborar un briefing
para entregar al diseñador. Ayúdale a realizarlo.
Actividad 2
Tiempo estimado: 1 h 30 m
Traza la retícula de una página en formato DIN-A-5 (10,5 x 14,8 cm.), que lleve dos columnas.
Actividad 3
Tiempo estimado: 1 h 30 m
Comenta la doble página de la revista que se adjunta, atendiendo a los siguientes aspectos: estructura básica (tipo de retícula), uso de la tipografía tanto en el texto como en los titulares y empleo de los elementos gráficos, ilustrativos y diagramáticos.
Actividad 4
Tiempo estimado: 2 h 30 m
Debate
En el campo de la producción musical, la posibilidad de conseguir música desde Internet, está generando cambios que tienen relación directa con el mundo del diseño. Así, muchas compañías discográficas –frente a la competencia de los nuevos medios y al pirateo– están recurriendo a los diseñadores con el objetivo de ofrecer productos con un embalaje muy cuidado que los convierte en objeto de colección.
En el mundo editorial, y enfrentados a un panorama en el que la gente lee cada vez menos, ¿qué papel puede tener el diseño gráfico?
Ese mundo editorial está en la actualidad sometido a las reglas del marketing. Desde el punto de vista de los diseñadores gráficos estamos viviendo un momento de retroceso por la imposición de las leyes del mercado. El libro se concibe no como una herramienta cultural sino como un objeto más de venta y por eso lo que priman son los costes. Los libros actuales, ¿están peor diseñados que los de hace veinte años? Consulta en alguna biblioteca ejemplares de hace veinte o treinta años y compara su diseño con los que ves en las librerías actualmente. ¿Qué piensas de esto?
En un mundo en el que niños, adolescentes y jóvenes cada vez leen menos, ¿qué puede hacer el diseño para animar a la lectura? ¿Están bien diseñados los libros para niños y para jóvenes?
Módulo didáctico 5
Corrección editorial
Actividad 1
Tiempo estimado: 1 h 30 min
Corregid un original de seis páginas.
Actividad 2
Tiempo estimado: 1 h 30 min
Elaboración criterios recursos tipográficos.
Actividad 3
Tiempo estimado: 1 h 30 min
Debate: La calidad en el proceso de corrección y traducción.
Actividad 4
Tiempo estimado: 30 min
Elaborad una bibliografía.
Actividad 5
Tiempo estimado: 30 min
Contrastad las correcciones del texto original enviado por el consultor.
Módulo didáctico 6
Programas de la edición
Actividad 1
Tiempo estimado: 3h.
Copiar logotipo en Freehand aplicándole color.
Actividad 2
Tiempo estimado 3h.
Retocar las imágenes y los logotipos para adaptarlos al tamaño necesario y con la calidad y acabado óptimos.
Actividad 3
Tiempo estimado 6h.
Compaginar la portada y las primeras páginas de un producto editorial combinando las imágenes y los logotipos con el texto.
Módulo didáctico 7
Preimpresión, impresión y manipulados o encuadernación
Actividad 1
Tiempo estimado: 1 h
Calculad el papel que necesitáis para imprimir un libro según las características que os definirá el consultor.
Actividad 2
Tiempo estimado: 1 h
Señalad los casos en que puede sacarse adelante una impresión digital.
Actividad 3
Tiempo estimado: 3 h
Visitad una imprenta (esta visita será opcional para aquellas personas que les sea posible desplazarse).
Módulo didáctico 8
Introducción a la Edición digital
Ver especificaciones el la Guía de aprendizaje del aula de este módulo
Módulo didáctico 9
Costes y presupuestos de los productos editoriales
Actividad 1
Tiempo estimado: 2 h
Confeccionad una lista de los costes de un anuario que tiene una parte en papel y otra en CD-ROM.
Actividad 2
Tiempo estimado: 2 h
Elaborad el presupuesto del producto editorial de la actividad 1 de este módulo.
Módulo didáctico 10
Marketing editorial
Actividad 1
Tiempo estimado: 2 h
Analizad y comparad diferentes campañas de marketing.
Actividad 2
Tiempo estimado: 1 h
Debatid en torno a las características del marketing de editoriales prestigiosas.
Actividad 3
Tiempo estimado: 2 h
Elaborad un plan de marketing de un nueva colección cuyas características os facilitará el consultor del módulo.
Módulo didáctico 11
Distribución editorial
Realizar las actividades propuestas desde el tablón del consultor.
Módulo didáctico 12
La librería, entre cultura y economía
Realizar las actividades propuestas desde el tablón del consultor.
Bibliografía básica
Codina, Lluís (1997). El llibre digital. Barcelona: Generalitat de Catalunya.
Cornejo, A. Artes gráficas con autoedición. QuarkXpress, FreeHand y Photoshop 1994, 296 Páginas - ISBN 84-481-1757-3
Dreyphus, John; Richaudeau, François (1990). Diccionario de la edición y de las artes gráficas. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Martín, Euniciano (1983). Cómo se hace un libro. Barcelona: Edebé.
Martínez de Sousa, José (1994). Manual de edición y autoedición. Madrid: Pirámide.
Mestres, Josep M. y otros (1996). Manual d'estil. La redacció i l'edició de textos. Vic / Barcelona: Eumo Editorial / UB / UPF / Associació de Mestres Rosa Sensat.
Nunberg, Geoffrey (1998). El futuro del libro. ¿Esto matará eso?. Barcelona: Paidós (Paidós Multimedia).
Pujol, Josep M.; Solà, Joan (1995). Ortotipografia. Manual de l'autor, l'autoeditor i el dissenyador gràfic. Barcelona: Columna.