Para que la implantación de un sistema de calidad sea viable,
es preciso que la dirección se implique en el proyecto y constituya
el primer grupo de mejora que no es otro que el comité
directivo de calidad, adquiera la formación necesaria en calidad,
la incorpore al plan estratégico como un factor importante,
lidere la implantación del sistema de calidad y controle el nivel
de calidad conseguido.
Las funciones del Comité directivo de calidad son la
revisión periódica de los sistemas de la calidad y el
seguimiento de los objetivos, así como proponer al director nuevos
objetivos siempre en la línea de la mejora continua. A la vista
de los resultados, también tiene la responsabilidad de proponer
acciones correctivas o preventivas. Para lograr estos objetivos es imprescindible
fijar una periodicidad en sus reuniones y encuentros.
 |
|
En una empresa de dimensión media, un Comité
de la Calidad estará formado por el Director General,
que lo preside, por el Director o responsable de la Calidad,
que será el Secretario y por los directores / jefes
de los diversos departamentos de la empresa.
|
|
|