Nuevas normas ISO 9000:2000: sistemas de gestión de la calidad

La Organización Intenacional de Normalización (ISO) ha publicado la nueva serie de normas
ISO 9000 sobre "Sistemas de gestión de la calidad", recientemente editadas por la Organización Internacional de Normalización -ISO- y cuyo texto se ha traducido íntegramente al castellano como norma UNE.

La familia ISO 9000 constituye el conjunto de normas internacionales más conocidas de las publicadas por ISO desde sus comienzos en 1947. Estas normas se han convertido en una referencia internacional para los requisitos de calidad en el comercio entre empresas, y establece las bases de los más de 350.000 sistemas de aseguramiento de la calidad certificados pertenecientes a organizaciones públicas o privadas de, al menos, 150 países.

Estas normas, que revisan y sustituyen a las anteriores versiones de 1994, implican la adaptación de los actuales sistemas de la calidad a nuevos requisitos y principios de gestión de la calidad.

Los trabajos de revisión de las normas, llevados a cabo por expertos en calidad de todo el mundo, se han materializado en tres normas básicas que introducen una nueva concepción de la gestión de la calidad aplicable a cualquier tipo de organización:

UNE-EN ISO 9000:2000: Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario.

UNE-EN ISO 9001:2000: Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos.

UNE-EN ISO 9004:2000: Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora.

Las nuevas Normas ISO 9001 e ISO 9004 se han desarrollado como un par coherente; se han diseñado para complementarse entre sí, con una estructura y secuencia idénticas que permita una fácil transición entre ellas, aunque también pueden utilizarse como documentos independientes.

Su principal objetivo es relacionar la gestión moderna de la calidad con los procesos y actividades de la organización, promoviendo la mejora continua y el logro de la satisfacción del cliente.

Así, los principios que han regido la elaboración de estas normas, que suponen importantes beneficios para la organización, son los siguientes:

Aplicación a todos los sectores de productos y servicios y a todo tipo de organizaciones.

Sencillez de uso, lenguaje claro y fácilmente comprensible.

Significativa disminución de la cantidad de documentación requerida.

Aptitud para conectar los sistemas de gestión de la calidad con los procesos de la organización.

Gran orientación hacia la mejora continua y la satisfacción del cliente.

Compatibilidad con otros sistemas de gestión tales como los sistemas de gestión medioambiental ISO 14000.

Suministro de una base consistente para responder a las necesidades e intereses de organizaciones de sectores específicos, tales como aeroespacial, automoción, productos sanitarios, telecomunicaciones, ...

UNE ISO 9000:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario

Describe los principios de los sistemas de gestión de la calidad y define los términos utilizados en las Normas ISO 9001 e ISO 9004. Presenta una visión general de los conceptos usados en estos documentos y constituye el punto de referencia para comprender la terminología empleada.

Concretamente, los ocho principios recogidos en esta norma, que constituyen la base de la nueva serie de normas ISO 9000 y que reflejan las mejores prácticas de gestión, son:

Organización enfocada al cliente: las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades y satisfacer sus requisitos.

Liderazgo: los líderes deberían crear y mantener un ambiente interno, involucrando al personal en el logro de los objetivos de la organización.

Participación del personal: el personal es la esencia de una organización y su total compromiso hace que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la misma.

Enfoque basado en procesos: los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

Enfoque de sistemas para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema contribuye a la eficacia y eficiencia organización.

Mejora continua: la mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización.

Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor: una organización y sus proveedores son interdependientes y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

La Norma ISO 9000 juega un papel imprescindible en la aplicación de ISO 9001 e ISO 9004, por cuanto proporciona los fundamentos para interpretar adecuadamente su contenido y alcanzar los beneficios de su implementación.

UNE ISO 9001:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos

Esta norma especifica los requisitos del sistema de gestión de la calidad de una organización desde la perspectiva de demostrar su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes.

Promueve la aplicación de un sistema basado en procesos dentro de la organización e introduce el concepto de mejora continua para estimular su eficacia, incrementar su ventaja competitiva en el mercado y responder a las expectativas de sus clientes.

La nueva Norma ISO 9001 contiene requisitos adicionales a las antiguas Normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 del año 1994, a las cuales sustituye, y que básicamente se resumen en:

Obtener el compromiso de la alta dirección en el desarrollo y mejora del sistema de gestión de la calidad.

Definir cuáles son los procesos de la organización y su interacción.

Disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo dichos procesos.

Implantar un proceso de mejora continua dentro del sistema de gestión.

Asegurar la orientación de la organización al cliente y establecer medidas para la evaluación de su satisfacción.

La Norma ISO 9001:2000, estructurada en puntos claramente diferenciados para facilitar la comprensión y cumplimiento de sus requisitos, abarca las principales áreas de la organización y es compatible con otros sistemas de gestión, posibilitando su integración con los sistemas de gestión medioambiental ISO 14000.

UNE ISO 9004:2000. Sistemas de gestión de la calidad. Directrices para la mejora del desempeño

Proporciona las directrices para el aumento de la eficacia y la eficiencia globales de la organización. Tiene como objetivo la mejora continua del desempeño de la organización medida a través de la satisfacción de los clientes y de las demás partes interesadas en la organización.

Constituye una guía para aquellas organizaciones que deseen ir más allá de los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001, que estén preocupadas por la mejora continua del desempeño y por la evolución de su sistema de gestión de la calidad hacia modelos de excelencia o de calidad total.

La Norma ISO 9004 analiza cada uno de los requisitos de la Norma ISO 9001, los desarrolla y aporta una serie de recomendaciones en las que se considera el potencial de mejora de la organización.

La implementación de los principios recogidos en la Norma ISO 9004 beneficiará no sólo a la propia organización sino a cuantos se relacionen con ella: clientes, personal de la organización, propietarios, inversores, accionistas, aliados de negocio, proveedores y, en suma, a la sociedad en general.

Arriba