Década de los 50
La aplicación específica de las auditorías a
la función de la calidad empezó hacia 1950, a pesar de
que su función no fue suficientemente aceptada hasta los años
setenta.
Se concebían dos modalidades de auditoría, una relacionada
con el proceso del producto o de la producción, y la otra consistía
en aplicar los métodos de la auditoría financiera a las
actividades de planificación de la calidad.
Décadas de los 60 y 70
La función de la auditoría de calidad empezó
a ser comúnmente aceptada concibiéndose ya como una auditoría
de la gestión de la calidad en la empresa. Sin embargo, la auditoría
más popular era la de proveedores.
A principio de los setenta se desarrollaron una serie de normas para
las auditorías de los sistemas de calidad. Se trataba de normas
nacionales, especializadas y destinadas a evaluar aspectos de calidad
de sectores concretos o del sistema genérico de calidad.
Década de los 80
Aparecieron diferentes normas de garantías de la calidad y,
paralelamente, dentro de cada área geográfica, se elaboraron
normas nacionales dirigidas a la cualificación y el registro
del personal auditor.
Los años ochenta han sido dominados por los intentos de formalizar
el método auditor y conseguir la estandarización del mismo
mediante su normalización, a nivel nacional primero, e internacional
después. Destacamos las siguientes normas:

|
1981. Canadá: CAN -Q395-81. Auditorías
de Calidad.
|

|
1983. EEUU: ANSI/ASME NQA-1. Requisitos del Programa
para Instalaciones Nucleares.
|

|
1986. EEUU: ANSI/ ASQC Q-1. Directrices Genéricas
para la Auditoría de la Calidad.
|

|
1989. Reino Unido: BS 7229. Auditoría de los
Sistemas de Calidad.
|

|
19990, en el ámbito internacional: ISO 10011
Partes 1, 2 y 3. Directrices para Auditar Sistemas de Calidad.
|
Década de los 90
Durante la década de los noventa, con la aparición de
las normas ISO 9000, se formalizó la metodología
de las auditorías.
A partir de la norma ISO 10011, en muchos países se
han establecido órganos nacionales para la cualificación
y el registro del personal auditor, y se avanza en la definición
de métodos para realizar auditorías y para formar y controlar
al personal auditor.
Actualmente
Aparición de las normas ISO 9000: 2000 y de la ISO
19011: 2002. Recomendaciones sobre auditorías de Sistemas
de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente.