A modo de ejemplo, suponed que en una muestra aleatoria de 133 mujeres entre 30-45 años de edad de Clarendon, la concentración de glucosa sanguínea en ayunas promedio fue de 118 mg/dl. Se da por sentado que el nivel de concentración de la glucosa en sangre se distribuye normalmente con una desviación estándar (ds) de 21. Entonces, los límites del intervalo de confianza del 95% en torno al cálculo serán:

límite inferior = 118 - (1,96 · 21)/ (% 133) = 106,4

límite superior = 118 + (1,96 · 21)/ (% 133) = 129,6

Por lo tanto, el intervalo de confianza varía de 106,4 a 129,6. Podemos interpretar estas cifras al decir que hay una probabilidad del 95% de que la concentración sanguínea de glucosa promedio verdadera de las mujeres entre 30-45 años de edad de Clarendon (donde la muestra se extrajo) se encuentra entre 106,4 y 129,6 mg/dl; o que hay una probabilidad del 95% de que el intervalo calculado (es decir, 106,4 a 129,6) sobre la base de la única muestra extraída aleatoriamente, "incluye" el verdadero promedio ilustrativo de la distribución normal de las medias muestrales y este promedio es equivalente al promedio del poblacional. En consecuencia, sabemos que cerca del 5% de tales intervalos no incluyen el promedio de la población. Un estimativo muestral generalmente se presenta junto con su intervalo de confianza: 118,0 (IC de 95% 106,4 - 129,6) mg/dL.

Cerrar