Fases de un proceso de outsourcing

  1. Qué es el outsourcing
  2. Ventajas y riesgos
  3. Tipos de contratos
  4. Fases del outsourcing

¿Qué es el outsourcing?

Proceso de externalización global o parcial de funciones y de decisiones anteriormente realizadas en el interior de la empresa.

No sólo estamos externalizando factores productivos, sino también derechos en la toma de decisiones.

Arriba

Tipos de contratos de outsourcing

  1. Selectivos. Subcontratamos parte del servicio.
  2. Transición. Sólo se subcontrata el sistema anterior.
  3. Transformación. Sólo se subcontratan los sistemas nuevos. Esto ocurre cuando la empresa aprovecha un cambio de tecnología para subcontratar la función que le corresponde.
  4. Co-sourcing. Colaboración. Parte del proceso se realiza externamente, y otra parte queda en el interior de la empresa.
  5. Total. Transferencia total del servicio.

Arriba

Fases en un proyecto de outsourcing

Planificar las iniciativas

  • Analizar los riesgos.
  • Anunciar la iniciativa dentro de la empresa.
  • Formar al equipo de proyecto multidisciplinar.
  • Recibir ayuda por parte de consultores, abogados, etc.
  • Abordar los puntos de un proyecto: gestión de los recursos, gestión de la información y dirección de proyectos.
  • Desarrollar sistemas de control del proyecto.
  • Marcar los objetivos del proyecto en coste y plazo.

Arriba

Implicaciones estratégicas

  • Entender la empresa: visión de la empresa, core competencies, estructura, value chain, etc.
  • Determinar qué áreas de la empresa se deben subcontratar, y qué implicación tienen en la estrategia de la empresa.
  • Definir por parte de la empresa el tipo de proceso para competir en el futuro.

Arriba

Análisis de costes y servicios

Otros aspectos que es preciso tener en cuenta:

Arriba

Fases en la selección de proveedores

Contingut complementari
  • Generar una short list: 2/3 proveedores máximo.
  • Due dilligence. Análisis minucioso de estos proveedores y de sus ofertas.
  • Seleccionar a un proveedor.
  • Revisión de la decisión tomada con la dirección.

Arriba

Negociación

Contenido Complementario
  • Existe una serie de pasos en el proceso de negociación.
  • Se deben tener claros los principales puntos que hay que tratar con el proveedor.
  • La negociación debe crear las bases del posterior contrato.
  • Anunciar al proveedor que ha sido elegido.

Arriba

Proceso de transición

  • Comunicación interna
    • Actores principales en nuestra organización
  • Determinar el equipo que es preciso poner en funcionamiento (el propio y el del proveedor).
  • Temas que hay que verificar:
    • Planes de contingencia
    • Retrasos
    • Activos: recursos humanos, plantas, software, equipos, acuerdos con terceras partes
    • Mejor en un movimiento que en diferentes fases

  • Planning de la operación
    • Necesidad de periodos de formación por parte del personal del proveedor
    • Posible traslado de personal propio a las instalaciones del proveedor
    • Transporte de equipos
    • Transporte de equipos
    • Puesta en marcha
    • Seguros
    • Acuerdos de mantenimiento
    • Consideración del coste de estas operaciones de traslado y arranque en las instalaciones del proveedor

Arriba

Seguimiento

Arriba

Proceso de reestructuración

   

Velocidad con la que la empresa
quiere acometer los cambios.

   

Alto

Bajo

Grado del cambio

Táctico

Planes de mejora orientada al proyecto

Mejora continua

Estratégico

Reestructuración: Outsourcing* Merger & Acq.

Business Process Innovation

*joint venture, spin off, vender la unidad

Arriba