Caso práctico

El comité de dirección de la empresa CAVASA es productor de unos de los mejores cavas de la zona del Anoia. Actualmente, su sistema de producción está diseñado de tal forma que dentro de sus instalaciones integra las cavas, el embotellado, el embalaje de las botellas y una línea de fabricación de tapones de corcho.

La empresa empezó como fabricante de tapones de corcho para distintas empresas vinícolas de la zona, pero la entrada de unos nuevos socios hizo que su negocio fuera acercándose más a la fabricación del cava. No obstante, debido a que siempre han sabido fabricar tapones, han guardado estas líneas de producción, que en la actualidad dan trabajo a unas 25 personas de un total de 80 empleados de la empresa.

La empresa pasa por unos momentos en los que quiere aumentar su cuota de mercado en la venta del cava, y esto sólo lo puede conseguir invirtiendo más dinero en mejorar y ampliar sus instalaciones y en publicidad; sin embargo, en la actualidad no dispone de suficiente dinero para acometer tal proyecto.

Parte del comité, ante tales perspectivas, se plantea una solución que pasa por vender a algún proveedor las líneas de producción de tapones, así como, evidentemente, los pedidos que tienen actualmente de otras empresas y los suyos propios. De este modo se generará dinero para invertir en el cava, y por otra parte, se liberará espacio para instalar nuevas cavas.

En este negocio tienen un gran beneficio, ya que llevan muchos años fabricando y tienen la experiencia y la confianza del mercado para poder, por un lado, vender a precios más caros que la competencia, y por otro, ser más competitivos que el resto.

Bastantes miembros del comité de dirección piensan que esta idea es totalmente descabellada, ya que han requerido muchos años para generar confianza en el cliente y desarrollar un know how en la fabricación de tapones. Por otra parte, creen que tener integrada esta actividad es un hecho diferencial en relación con su competencia en el cava, a la que también venden.

  1. Si fuerais el director general de la empresa:
    1. ¿Venderíais esta actividad?
    2. ¿Qué haríais con la gente que trabaja en esa línea de trabajo?
    3. ¿Qué haríais con la gente que domina la fabricación de tapones pero desconoce la del cava?
    4. ¿Es ésta una forma de crecer?
    5. ¿A quién venderíais la actividad, y cómo?

  2. ¿Qué ocurre si realmente el tapón en el mercado del cava es un hecho diferencial?

Arriba