Ciclo de vida del producto. Diferentes tipos de mercados
Ciclo de vida del producto
Se puede considerar que todo producto se concibe, alcanza su madurez, conoce el declive y un día desaparece. Las cinco fases clásicas del ciclo de vida de un producto se designan habitualmente de la siguiente forma:
- Experimentación
- Lanzamiento
- Expansión
- Madurez
- Declive

|
Fases del ciclo de vida de un producto
|
Las características económicas de cada fase que hay que tener en cuenta se representan en la siguiente tabla:
|
Fase 1 Lanzamiento |
Fase 2 Penetración |
Fase 3 Saturación |
Fase 4
Declive |
Tasa de expansión del producto en relación con la tasa general |
más del 10% por encima |
del 5 al 10% por encima |
del 2 al 5% pro encima |
por debajo |
Oferta y demanda |
creación de la necesidad |
demanda superior a la oferta |
equilibrio |
Oferta superior de la demanda |
Número de productores |
elevado |
medio |
estable |
decreciente |
Precio de venta |
elevado |
decreciente |
estable |
estable en descenso |
Precio de coste |
elevado |
en fuerte descenso |
el ligero descenso |
estable |
Rentabilidad |
incierta |
muy buena |
media |
baja o negativa |
Financiación |
necesidades |
grandes necesidades |
restitución, auto-financiación |
cese de la inversión, liquidación |
Características económicas del producto en cada una de las fases de su ciclo de vida
|
El ciclo de vida de un producto puede ayudar a determinar los momentos favorables para la compra.
Diferentes tipos de mercado
El mercado de un producto o una familia de productos consiste en el conjunto de mecanismos que aseguran el equilibrio permanente entre la oferta y la demanda en un área geográfica determinada.
El mercado competitivo, es decir, el mercado en el que la oferta y la demanda determinan el precio se caracteriza por la libertad y fluidez de los intercambios, de modo que el comprador puede elegir al proveedor de su conveniencia para tratar un negocio de común acuerdo. Se dan aquí las mejores condiciones para que tengan lugar las negociaciones.

| Ciclo de vida |
 |
Evolución de las cantidades fabricadas, del precio de coste y del precio de venta de un producto a lo largo de su ciclo de vida. La curva de beneficio se obtiene por la diferencia entre la del precio de venta y la del precio de coste.
|  |
|