Ejemplo Imaginad que llega un nuevo gerente a esta empresa y quiere aumentar el beneficio en un 1% lo antes posible, ya que los accionistas dudan de su capacidad y no tienen demasiada confianza en él. ¿Qué puede hacer? Posibilidades: Aumentar el precio de venta un 1%.
De todas estas posibilidades, ¿cuál os parece mejor? Evidentemente, las dos primeras son las que tienen un impacto más directo con menos variación sobre el beneficio, pero en la situación actual, ¿son nuestras empresas las que fijan el precio, o es el mercado el que lo hace? Es decir, ¿es nuestra competencia y los que nos compran quienes fijan el precio de nuestro producto? Si esto es así, la siguiente palanca que podemos utilizar es, sin duda, disminuir el precio de nuestros proveedores. La palanca de compras no es tan efectiva como las relacionadas con las ventas, pero es la más fácil de ejecutar. |