Inicio Atrás Adelante

Estructura del diseño

El diseño y la implementación se corresponden con la etapa de desarrollo de cualquier proyecto. Hablaremos de ello a la vez que lo hagamos de la fase de definición porque sólo daremos unas pequeñas pinceladas de los principios básicos de desarrollo de software.

Cada proyecto tendrá que analizar qué aspectos de los que mencionamos aquí son los más apropiados para su caso. La decisión dependerá, entre otros aspectos, del lenguaje de programación utilizado, que marcará en gran medida la elección del modelo de diseño.

El diseño debe partir del análisis de necesidades del sistema y del modelo de interrelaciones de los elementos que se crearon con esta finalidad. Con esta base se debe llegar hasta el menor detalle.

Criterios de diseño

La clave del diseño del software reside en la fragmentación del problema y en asignar a cada parte un elemento del software que lo solucione. No obstante, hay que decidir cómo se llevará a cabo esta acción; pueden tenerse en cuenta diferentes intereses: un diseño que permita una codificación eficiente, un programa compacto o un fácil mantenimiento.


Contenido complementario

Si se opta por un diseño de mantenimiento fácil, es decir, que las modificaciones que se hagan tengan efecto sólo en el ámbito de la modificación, tiene que generarse un software coherente y poco acoplado.

Para conseguir que el software sea coherente y poco acoplado, se divide en módulos, componentes con nombres y ubicación determinados, que ya estaban en el análisis de necesidades del sistema.


Contenido complementario

Los módulos se organizan de manera que un módulo puede controlar a otro o a varios y, a su vez, ser controlado por uno o más de uno (jerarquía de control o estructura del programa). Esta estructura jerárquica puede representarse en forma de diagrama de árbol.

Diseño de datos

El diseño de datos es un elemento muy importante en el diseño de software. La organización, los métodos de acceso, el grado de asociabilidad y las alternativas de procesamiento para la información dependen de la estructura de datos.

Hay diferentes estructuras de datos, tantas como imagine al diseñador, pero las más utilizadas son las siguientes: elemento escalar, vector secuencial y espacio n-dimensional.

En resumidas cuentas, el diseño del software empieza con el diseño de datos y el diseño de su arquitectura, a la que se incorpora la estructura de programa y la estructura de datos; después se tiene que realizar el diseño procedimental, para el cual son muy útiles las herramientas de diseño que aparecerán descritas más adelante, y el diseño de interfaz. En todos los casos se va desde una visión general hasta el detalle más concreto.

Inicio Atrás Adelante

Arriba