El diseño de datos es un elemento muy importante en el diseño de software. La organización, los métodos de acceso, el grado de asociabilidad y las alternativas de procesamiento para la información dependen de la estructura de datos.
Hay diferentes estructuras de datos, tantas como imagine al diseñador, pero las más utilizadas son las siguientes: elemento escalar, vector secuencial y espacio n-dimensional.
En resumidas cuentas, el diseño del software empieza con el diseño de datos y el diseño de su arquitectura, a la que se incorpora la estructura de programa y la estructura de datos; después se tiene que realizar el diseño procedimental, para el cual son muy útiles las herramientas de diseño que aparecerán descritas más adelante, y el diseño de interfaz. En todos los casos se va desde una visión general hasta el detalle más concreto.