Para que los planes se lleven a cabo todavía se requieren algunas actividades más.
Con la acción asociada de varias personas con una finalidad común no es suficiente para considerar que la organización existe, sino que constituye sólo un elemento de ésta: es necesaria la coordinación de los esfuerzos individuales.
|
 |
|
La función de coordinación consiste en sincronizar y armonizar las actividades o tareas de los miembros o integrantes de un equipo o proyecto para obtener un resultado final común.
|
|
 |
Es necesario conseguir que las personas colaboren entre ellas, que coordinen sus acciones respectivas, sincronizándolas y repartiéndose el esfuerzo de la manera más idónea para conseguir la finalidad que interesa a todos.
|
 |
|
La coordinación asegura una mejor combinación de los esfuerzos aportados y la consecución de un equilibrio justo entre la dedicación de cada componente del equipo en las diferentes actividades e iniciativas en las que participa y los resultados.
|
|
 |