¿Qué valor ofrece un punto de encuentro virtual a los consumidores?

La naturaleza social del ser humano es el motivo de que las tecnologías de la comunicación hayan tenido tanto éxito. Las publicaciones impresas, la radio y la televisión, que permitieron la difusión de información o comunicación unilateral, así como el teléfono fijo y el teléfono móvil, que nos permiten hablar a distancia, son una prueba del éxito de estas tecnologías: en todos los hogares se pueden encontrar productos de cualquiera de ellas.

Internet nos permite comunicarnos por el correo electrónico de un modo parecido a la comunicación por teléfono. También posibilita la difusión de información de manera similar a un periódico o la televisión. Pero al mismo tiempo Internet permite, a diferencia de otras tecnologías, una comunicación virtual y asincrónica.

Hay empresas en Internet que ofrecen sitios web como lugares de encuentro. Estas empresas se pueden dividir en dos tipos:

Contenido complementario
  • Empresas que generan puntos de encuentro virtuales para grupos de personas que ya se conocen, como un grupo de amigos o una familia.

Contenido complementario
  • Empresas que generan puntos de encuentro virtuales para la comunicación entre personas que no se conocen de antemano, pero que pueden tener intereses comunes.

Una empresa que da un valor al consumidor no es necesariamente rentable. La rentabilidad depende de la relación entre lo que se está dispuesto a pagar por un servicio y el coste que este servicio supone para el proveedor. Sin embargo, un gran número de empresas no tuvieron en cuenta este aspecto que a primera vista parece obvio.

Para las empresas que ofrecen un punto de encuentro virtual se han generado dos modelos de negocio:

Contenido complementario
  1. El primer modelo consiste en que el usuario pague una suscripción para entrar en el sitio web. En este caso, el consumidor debe tener claramente la percepción de que el beneficio que le aporta merece el pago de esa cantidad de dinero.

Contenido complementario
  1. El segundo modelo de negocio se basa en ofrecer servicios gratuitos al consumidor y ganar dinero vendiendo anuncios (banner ads) y productos en el punto de encuentro. Esta opción se basa en que los servicios generen un tráfico de internautas importante que suponga una fuente de atracción para la publicidad de otras empresas.

El consumidor decide si está dispuesto a pagar por el servicio dependiendo del valor que le aporte el punto de encuentro virtual y de los otros mecanismos que haya a su disposición para obtener el mismo beneficio.

Actividad


El éxito de los servicios on-line depende de la facilidad de acceso al servicio y del nivel de beneficio que el punto de encuentro aporta al consumidor.

Arriba