Modelos de negocio en empresas B2C

A continuación se analiza el estado actual del mercado de la publicidad y el mercado de ventas de productos por Internet.

Publicidad por Internet

Contenido complementario

Cada día nos llegan noticias de empresas que, como Yahoo, han basado su estrategia de negocio en la venta de anuncios y cuyos ingresos han bajado más del 40%. Recientemente, la empresa DoubleClick.com, una de las más grandes de publicidad por Internet, ha tenido que reducir su plantilla por el mismo motivo. Sin embargo, el volumen de anuncios por Internet no ha bajado, sino que ha ido en aumento. Lo que ha sucedido es que el precio de cada anuncio ha disminuido bastante y esto ha afectado gravemente a las expectativas de ingresos y beneficios.

Exemple

La publicidad por Internet ya es un mercado importante. En Estados Unidos, este mercado ha crecido de casi nada en 1994, hasta 8.200 millones de dólares en el año 2000. Conviene comparar esta cifra con otros canales de distribución de publicidad:

  • En televisión por cable se gastaron 14.000 millones de dólares en anuncios (la mayoría de hogares en Estados Unidos disponen de televisión por cable, que ofrecen al consumidor alrededor de setenta canales de televisión).
  • La publicidad en revistas llegó a 17.000 millones de dólares.

El volumen del mercado en el año 2000 en publicidad por Internet es el 58% del volumen de publicidad en televisión por cable, o el 48% del volumen del mercado de publicidad en revistas. Es un hecho significativo si se considera que la publicidad por Internet no tiene más de seis o siete años de existencia.

En el año 2000, Forester Research entrevistó a cincuenta y nueve ejecutivos de marketing y encontró que gastaron un promedio del 8% de su presupuesto para publicidad en Internet. Forester Research cree que el porcentaje asignado para publicidad por Internet llegará al 25%, y se estabilizará allí hasta el año 2005.


Contenido complementario

El mercado de la publicidad por Internet va en aumento, pero el valor por impresión, típicamente un banner ad, ha descendido. Los factores que influyen en el valor de una impresión son la información que se adquiere del usuario, y aún más importante, el sitio web en el que aparece la impresión.

Exemple

Un anuncio que llegue a mil personas en Disney.com vale mucho más que en cualquier otro sitio de Internet que tenga, más o menos, el mismo tipo de usuario. La razón es la asociación positiva (positive brand association) que puede dar la marca Disney.


Ejemplo

El descenso del coste económico de la publicidad en Internet se debe a la ley de la oferta y la demanda. Aunque la demanda de la publicidad por Internet sigue subiendo, la oferta de sitios para poner esa publicidad ha crecido mucho más rápidamente: en Estados Unidos hay más de noventa mil sitios web que compiten por espacios de publicidad. Esta tendencia también ha motivado una evolución en las impresiones publicitarias. A pesar de todo, el banner ad sigue siendo la forma de publicidad más habitual.

Ventas de productos por Internet

Contenido complementario

Hemos asistido al fracaso de una larga serie de empresas orientadas solamente a la venta de productos por Internet. Hace sólo un par de años, en Estados Unidos se hablaba de la muerte de los almacenes tradicionales a raíz de la entrada de los almacenes virtuales. Poco tiempo después, almacenes virtuales como eToys.com, Webvan.com, y Pets.com caían en bancarrota y los millones de dólares de los inversores se evaporaban.

Sin embargo, igual que la publicidad, el volumen de ventas de productos por Internet sigue aumentando. Dado que muchas de las empresas pioneras en ventas por Internet han quebrado, se nos plantea la cuestión siguiente: ¿quién vende ahora? El almacén virtual que más vende en Estados Unidos actualmente por Internet es Walmart.com, la organización de ventas virtuales del mayor almacén tradicional en Estados Unidos. Todo tipo de tiendas, desde muy pequeñas y especializadas hasta los grandes almacenes como Walmart, Kmart o Target, han lanzando divisiones para vender sus mercancías por Internet.

Comprar en el sitio web de un almacén tradicional tiene varias ventajas en comparación con un almacén que sólo existe virtualmente. La primera es que el consumidor ya conoce la tienda y su marca. Una de las mayores barreras para la compra por Internet es el miedo a ser engañado. Si el consumidor sabe que la tienda virtual tiene, además, una tienda tradicional a la que ir a reclamar, el margen de confianza aumenta, y la probabilidad de compra también. El riesgo de comprar por Internet también disminuye si el cliente puede devolver el producto en la tienda más cercana.

Actividad

Otras iniciativas que han tenido mucho éxito en ventas por Internet son las empresas de venta por catálogo. Estas empresas ya tienen la infraestructura para vender al consumidor a distancia y tienen todos los procesos para aceptar los pedidos, empaquetar los productos y enviarlos por correo. También ayuda mucho el hecho de que estas empresas ya tienen una clientela propia y una marca estabilizada.

Arriba