Aspectos estratégicos y de marketing

Si no sabemos a dónde vamos, no sabemos qué camino hay que tomar y menos aún si hemos llegado (conseguido nuestros objetivos). Por tanto, en el ámbito estratégico es básico definir las razones por las que vamos a crear una comunidad virtual.

Como hemos visto, la comunidad virtual puede ser un modelo de negocio en sí misma, una base para desarrollar distintos modelos de negocio, o una herramienta más de marketing y de gestión de las relaciones con los clientes. Dependiendo de lo que se busque con la creación de la comunidad, las estrategias a implementar serán absolutamente distintas y también los resultados a obtener.

La definición esmerada del público objetivo al que nos dirigimos es una de las decisiones clave en la creación de la comunidad, en el caso de que se trate de la creación de un nuevo negocio.

Por otra parte, debemos intentar crear un sentimiento de pertenencia de los miembros a la comunidad. Esto es sencillo de decir pero difícil de realizar, y todos los mensajes y acciones realizadas por los gestores de la comunidad deben ir dirigidos a crear ese sentimiento.