Identificar las tendencias del mercado y avanzar los cambios discontinuos para colocarse en una situación favorable es una tarea difícil, puesto que implica ignorar las restricciones y asunciones con las que se ha trabajado durante años y que han dado sus frutos. Si combinamos esa dificultad con la absorción del día a día, no es de extrañar que, en raras ocasiones, las empresas sean capaces de adelantarse a los acontecimientos y prepararse para el cambio.
Las nuevas generaciones comprenden la tecnología de una forma distinta a las actuales. Han nacido en la época digital y, para ellos, una conexión digital es lo más natural del mundo. Acostumbrados a manejar videojuegos, la interacción con una aplicación web es, para ellos, tan sencilla como la interacción con otra persona. Estas nuevas generaciones serán los clientes, proveedores, colaboradores, empleados y competidores del futuro, por lo que marcarán las nuevas tendencias y provocarán los cambios discontinuos.
Es preciso que la estrategia de la empresa considere este cambio generacional y se prepare. No se necesita esperar para entender a las nuevas generaciones, sólo se precisa preguntar y observar cómo actúan sus integrantes.
Las estructuras jerárquicas, piramidales, no estarán preparadas para absorber y satisfacer estas generaciones acostumbradas al intercambio digital de información amplia y rica al mismo tiempo. Al intentar identificar nuevas aplicaciones que redefinan el mercado, puede ser útil incluir, en las fases de definición conceptual, a generaciones muy jóvenes para que aporten su visión del entorno y su entusiasmo por descubrir nuevas soluciones.