Federal Express Federal Express Fedex utiliza Internet para proporcionar servicios de logística y distribución. Más allá de la mera entrega de mercancía, Fedex se está convirtiendo en un colaborador estratégico para sus clientes, que recoge, almacena, transporta y entrega mercancía con un sistema que, en todo momento, informa del estado de las transacciones. Como consecuencia, el enlace entre Fedex y sus clientes es tan fuerte y caro de desmantelar que Fedex ha podido resistir el ataque de empresas como UPS o Airborne, que siguieron sus pasos con posterioridad. Un ejemplo de este estrecho enlace entre Fedex y sus clientes lo tenemos con Omaha Steaks, que proporciona alimentos on-line. El enlace es tan estrecho, que cuesta determinar dónde empieza una empresa y acaba la otra. Cuando Omaha Steaks recibe una orden en su web o por teléfono, de manera simultánea, la pasa a su almacén y al sistema de Fedex. Al mismo tiempo que Omaha Steaks prepara la mercancía para ser distribuida por Fedex, el sistema de Fedex ya ha dado de alta la transacción. Omaha Steaks entrega la mercancía a uno de los nodos logísticos de Fedex y, a partir de ese momento, ambas compañías tienen un acceso total a la información de seguimiento del envío. Si un cliente quiere saber el estado de su pedido, Omaha Steaks integra en su web la información de Fedex colocando un enlace y permitiendo al cliente ver la información directamente de Fedex. En la misma línea, National Semiconductors ha cedido su gestión logística a Fedex. Todos los productos fabricados por National se envían a centros logísticos de Fedex. National envía los pedidos de clientes al sistema de Fedex. A partir de ese momento, Fedex se encarga del resto de las transacciones. Consolida el pedido, efectúa la entrega y, acto seguido, la confirma a National. Los ahorros para National y la mejora en calidad han sido espectaculares, se ha reducido el tiempo de entrega de cuatro semanas a una y los costes de distribución han pasado del 2,9% al 1,2%.
|