E-fulfillment
Cualquier actividad desde que se toma el pedido del cliente hasta que se recibe (y devuelve) el producto. Incluye tanto el flujo del producto, como el de la información y el económico.
E-fulfillment incluye actividades como el telemarketing, almacenamiento, distribución, gestión inventario, gestión del pedido y devoluciones, transporte, servicio al cliente, etc. El e-fulfillment es la columna vertebral de la presencia de una empresa en el e-commerce.
 | |
Lectura: "E-fulfillment del B2C en España. Necesidades logísticas de las tiendas virtuales". Baquia Inteligencia.
Lectura: "Tensiones logística en el B2C". Deusto.
| |
Seguimiento de mercancías o tracking
Las empresas especializadas en el transporte y la logística de envío de paquetes, consideran que el movimiento de la información es tan importante como el movimiento físico de los paquetes y han desarrollado sistemas de información para el seguimiento de los mismos. Como resultado del desarrollo de estos sistemas no sólo existe un ahorro en costes de atención telefónica para informar del estado y situación de los envíos a sus clientes, sino que ha incrementado la mejora y calidad de su servicio.
Otro paso importante es la integración con los procesos internos de las empresas. Un ejemplo lo constituye la interfaz que ha desarrollado SAP para integrar la aplicación SAP R3 con los sistemas de seguimiento de las compañías de transporte y logística. Estas interfaces permiten la incorporación de la información de tracking de una manera on-line dentro de las bases de datos de la compañía receptora del servicio. De estas integraciones nacen las alianzas entre compañías de consultoras y empresas de paquetería: SAP – Fedex, IBM (Lotus) – UPS, etc.
TNT
Es uno de los cuatro mayores grupos de logística y transporte urgente a nivel mundial. Su volumen de negocio supera los 4.200M€, cuenta con más de 60.000 empleados en más de 200 países de todo el mundo, y efectúa del orden de 2 millones de entregas/semana.
La gran inversión que ha realizado en nuevas tecnologías le permite tener un sistema totalmente integrado, controlando toda la información de manera on-line desde un único centro situado en Inglaterra. Se considera como compañía líder en su sector en lo que se refiere a servicios al cliente apoyados por Internet.
GlobalLink es un sistema exclusivo de TNT que facilita las operaciones de transporte propiamente dichas, así como todo lo relativo a finanzas, administración, ventas, marketing y servicio al cliente. Cada centro TNT cuenta con un enlace a la sede central, que permite procesar órdenes, extender el uso de enlaces a los clientes y asegurar la rapidez, precisión e integridad de los bienes transportados.
Todos lo servicios que la compañía ofrece on-line han sido diseñados específicamente para ser utilizados de una manera más fácil, cómoda y rápida:
- Track my package. Se puede comprobar en todo momento el estado del envío, fecha de entrega, hora y lugar. Permite el control de varios envíos simultáneos y con la funcionalidad Tracking by reference, se permite el seguimiento de los envíos usando tanto referencias propias como códigos de TNT.
- Send a package. Se puede solicitar la recogida de paquetes vía Internet.
- Check the price. Permite conocer el precio de un envío rellenando un cuestionario.
- Transit times. Sistema de consulta rápida de los tiempos de tránsito de los 50 destinos más importantes. También se muestra la diferencia entre el tiempo de reparto de documentos y otro tipo de envíos.
- Quickshipper. Se ofrecen todos los servicios anteriores desde una única aplicación, junto a la posibilidad de preparar y enviar la documentación necesaria para transportar bienes de manera fácil y rápida.
TNT también ha desarrollado herramientas on-line para aquellos clientes que transportan un volumen considerable de mercancías de manera regular. Estos servicios conocidos como customised services, se diseñan a medida en función de las necesidades de cada empresa y se encuentran en un área restringida. El entorno de servicios al cliente incluye:
- Myprice. Versión personalizada de check the price.
- Mytracker. Permite conocer el remitente y el destinatario, así como detalles sobre el empaquetado, el reparto o cualquier otro tipo de instrucciones especiales.
- Mylogbook. Almacena datos de más de cien envíos y permite al cliente revisar e imprimir su propio historial.
- Myshipper. La versión más completa del servicio quickshipper, permite calcular el precio del envío, preparar la documentación necesaria y organizar el proceso de manera fácil y rápida.
- Myadressbook. Recopila datos y direcciones de cliente, remitentes o receptores.
Federal Express
Federal Express se ha convertido en una empresa líder en el negocio de la entrega express de pedidos. Con más de 634 aviones, 40.000 camiones, 145.000 empleados, que realizan el reparto de más de 3.1 millones de paquetes diarios en 211 países en todo el mundo. Tienen en total 46 centros de atención de llamadas que responden a unas 500.000 al día.
Federal procura entregar sus pedidos a tiempo en el 100% de los casos, si falla, nunca podrá recuperar al cliente. Esto hace que la calidad del servicio de Fedex sea la clave de la estrategia de la compañía.
Cada vez que un paquete cambia de situación, se recoge la información por medio de sensores y se actualiza en la base de datos COSMOS (Customer, Operations, Management and Services).
|