Introducción

Java es un lenguaje orientado a objetos y el lenguaje por antonomasia en el desarrollo de aplicaciones orientadas a Internet, debido a la posibilidad de ejecutarse en diferentes entornos operativos sin ningún tipo de modificación y resolviendo todos los problemas de comunicaciones. Este curso proporciona los conocimientos y las tecnologías necesarias para desarrollar aplicaciones en Java destinadas a su ejecución en Internet.

Este es el tercer curso de una serie que empezó con la Introducción a Java y Java Avanzado, por lo que debemos suponer que todos vosotros estáis ampliamente familiarizados con la programación Java y no debe haber ningún problema en aspectos básicos del lenguaje y su funcionamiento.

Como podréis observar, Internet no sólo es Java. Para conseguir crear aplicaciones para Internet necesitamos tener conocimientos en otros ámbitos como el diseño de páginas Web. Y eso es lo que veremos en la primera parte del curso: como construir nuestro website estático, descubriendo los elementos del lenguaje HTML y aplicando una pizca de dinamismo a nuestras creaciones con el HTML dinámico (CSS y JavaScript).

A continuación, nos introduciremos en los aspectos más técnicos de Internet: como trabajan los servidores web a los cuales se envían las peticiones de información. Instalaremos un servidor web en nuestra máquina (el IBM HTTP Server) así como un contenedor de Servlets (Tomcat). No haremos demasiado hincapié en su configuración, pues este no es un curso de administración, pero si veremos su funcionamiento básico.

Una vez llegados a este punto ya estaremos en disposición de introducirnos en las tecnologías que nos proporciona Java para interactuar con Internet: Servlets (Java 100%) y JSP (HTML y Java). Veremos como crear contenido dinámico en nuestros sites, accederemos a bases de datos, y estudiaremos la arquitectura recomendada para construir este tipo de aplicaciones: la Servlet Centric Design.

Para el desarrollo del curso necesitaremos unas herramientas apropiadas. Queda lejos ya el curso inicial en que tan solo con el bloc de notas y el JDK de Sun podíamos crear nuestras primeras aplicaciones Java. Ahora estamos en un terreno donde cada vez necesitamos más recursos para poder realizar nuestras aplicaciones, no sólo a nivel de aplicaciones y herramientas sino también a nivel de capacidad de proceso de nuestra máquina.

Así, mientras que para la realización del módulo de Páginas Web podremos trabajar con un simple procesador de textos, para el desarrollo de Servlets y JSP utilizaremos el entorno de programación IBM VisualAge for Java. Este es un IDE, como otros que podemos encontrar en el mercado, que nos permite desarrollar nuestras aplicaciones de una forma rápida y segura.

Como profesionales de la programación que sois, estaréis al corriente que muchas herramientas de desarrollo funcionan en plataformas concretas, que se suponen robustas, pero que los propios fabricantes desaconsejan su uso en plataformas menores (léase Win9x o Millenium). Es por esto que os recomendamos que dispongáis en vuestra máquina de un sistema operativo Windows NT o 2000, sistemas operativos que por otra parte están ya preparados para poder actuar como servidores.

Arriba
Cerrar