Objetivos

A causa del gran número de posibilidades que ofrece la programación web, es imposible, en un solo curso, alcanzar un estudio exhaustivo viendo todas y cada una de las técnicas existentes con detalle.

En el caso de la creación de páginas web, teniendo en cuenta que este no es un curso específico de diseño de páginas web, se verán los elementos básicos para generar nuestras páginas web con un mínimo de interactividad con el usuario, pero no veremos el uso de ninguna herramienta de generación automática de código, dado que posteriormente en la construcción de Servlets y JSP necesitaremos tener un conocimiento mínimo del lenguaje para escribirlo manualmente.

En cuanto a los servidores web, este tampoco es un curso de administración, por lo que nos limitaremos a describir el funcionamiento básico de los mismos de tal manera que podamos entender posteriormente las operaciones y funciones que realizan.
Evidentemente será necesaria una mínima incursión en su administración, pues deberemos instalarlos y comprobar su funcionamiento, pero no nos extenderemos en todas sus posibilidades.

El objetivo principal del curso es aprender las técnicas de programación en Java para Internet, y eso lo aprenderemos en los dos últimos módulos del curso, aunque para ello tengamos que haber dado un pequeño 'rodeo' que nos sitúe en el punto óptimo de partida.

En el módulo de servlets veremos como crear nuestras aplicaciones que se ejecutan en la do servidor, las conocidas anteriormente como CGI (una técnica similar a los servlets). Estos servlets nos permitirán, entre otras cosas, acceder al back-end de nuestro sistema, acceder a nuestros datos guardados en un sistema relacional y presentarlos de una forma adecuada al cliente que está usando un browser como herramienta de conexión.

Los servlets nos permiten añadir información dinámica a nuestras páginas web de una forma sencilla y rápida, aunque obligan a los desarrolladores a no sólo ser expertos en programación Java, sino también en diseño de páginas web. Para poder separar la lógica de programación del diseño estético aparecen las páginas JSP, que usadas conjuntamente con los servlets y siguiendo unas directrices adecuadas (Servlet Centric Design) nos permiten crear aplicaciones web robustas y eficientes.

En estos dos últimos módulos aprovecharemos para aprender a trabajar con una herramienta de desarrollo muy sofisticada: el IBM VisualAge for Java, el cual proporciona un entorno integrado de pruebas con el cual no es necesario que tengamos instalado un servidor web en nuestra máquina, y sin salir del VisualAge podemos probar nuestras aplicaciones.

En los cd de software que se entregan con el curso disponéis del kit de desarrollo de Sun (J2SDK SE y J2SDK EE) necesario para la construcción y prueba de servlets y JSP. Todo lo que desarrollemos con VisualAge podréis probarlo en este otro entorno, aunque como en el caso del JDK se trata de un entorno basado en MSDOS, y requiere un esfuerzo suplementario de configuración y puesta apunto.

Arriba
Cerrar