Inicio Atrás Adelante

Lenguajes de bajo nivel

Lenguaje máquina

El lenguaje máquina consiste en el conjunto de instrucciones que un determinado procesador es capaz de entender y ejecutar. Cada procesador tiene su propio lenguaje máquina y son notables las diferencias entre los distintos modelos de procesadores. Las instrucciones se refieren a movimientos de datos entre las distintas partes de la CPU del ordenador: la memoria, los registros, canales de entrada/salida, etc. y es necesario especificar las direcciones concretas y el número de bytes que hay que operar. Es decir, especifican exactamente qué tiene que hacer el ordenador, pero es enormemente complicado y difícil de utilizar. Es el único lenguaje que entiende realmente el ordenador, de manera que cualquier otro tiene que traducirse a lenguaje máquina.

Lenguaje ensamblador

El lenguaje ensamblador puede considerarse de bajo nivel porque está orientado al lenguaje máquina. Sus instrucciones son muy similares a las del lenguaje máquina, pero, en vez de códigos y números en binario, utiliza símbolos mnemotécnicos y cifras decimales. De esta manera, el significado de cada instrucción es más evidente y, por lo tanto, más fácil de recordar y utilizar que la sucesión de ceros y unos del lenguaje máquina. Cada modelo de ordenador tiene su propio lenguaje ensamblador. Una herramienta denominada ensamblador convierte los códigos de lenguaje ensamblador en un programa binario en un proceso bastante sencillo denominado ensamblaje.

Arriba