');
/*************************************************************************************************************/
////-->
|
Conveniencia de la segmentación de los sistemas en niveles
|
 |
Los problemas que nos aparecerán a la hora de efectuar una aplicación sobre una red de sistemas interconectados son de categorías diferentes. Por tanto, es necesario segmentar el sistema en diferentes ámbitos.
La segmentación del sistema nos permitirá alcanzar cuatro objetivos primordiales:
- La reutilización del código. Ser capaces de implementar módulos que puedan utilizar un servicio en más de un proyecto permite rentabilizar los esfuerzos utilizados en la implementación del proyecto: reduce su coste y permite dedicarle más esfuerzos.
- La especialización del equipo. Cada nivel requiere a diferentes especialistas, como informáticos, ingenieros de telecomunicación, ingenieros industriales, etc. Es preciso que estos especialistas se centren en sus ámbitos y desarrollen elementos que dominen. Así, el resultado será más fiable, habrá costado menos y se habrá desarrollado en menos tiempo.
|
 |
- La compatibilidad entre sistemas. Podrán implementarse reglas de interconexión conocidas por todos. Es decir, si todo el mundo utiliza la misma arquitectura, pueden crearse normas en cada uno de los ámbitos definidos por la arquitectura que sean públicamente conocidas: todos los sistemas que sigan las mismas reglas de interconexión (es decir, los mismos estándares) se podrán interconectar.
|
 |
- La modularidad. La separación de las diferentes tareas en bloques de código separados facilita la gestión del código generado, así como la detección y la corrección de los posibles errores.
|
|
|