 |
El modelo Internet gira alrededor de los protocolos TCP/IP. De hecho, podríamos considerar que el modelo de la red Internet consta sólo de cuatro partes o niveles, es decir, todo lo que se encuentra bajo el IP, el IP, el TCP y todo lo que hay sobre el TCP:
- Nivel de red:
normalmente está formado por una red LAN, o WAN (de conexión punto a
punto) homogénea. Todos los equipos conectados a Internet implementan
este nivel. Todo lo que se encuentra por debajo del IP es el nivel de
red física o, simplemente, nivel de red.
- Nivel IP o nivel Internet (nivel de Internetworking): da
unidad a todos los miembros de la Red y, por lo tanto, es lo que permite
que todos se puedan interconectar, independientemente de si se conectan
mediante línea telefónica, RDSI o una LAN Ethernet. El direccionamiento
y el encaminamiento son sus principales funciones. Todos los equipos
conectados a Internet implementan este nivel.
|
|
- Nivel TCP o nivel de transporte: da fiabilidad a la Red. El control de flujo y de errores se lleva a cabo principalmente dentro de este nivel, que sólo es implementado por los equipos usuarios de la red Internet o por los terminales de Internet. Los equipos de conmutación (encaminadores o routers) no lo necesitan.
- Nivel de aplicación: engloba todo lo que hay por encima del TCP, es el nivel
que corresponde a las aplicaciones que utilizan Internet: clientes y
servidores de WWW, correo electrónico, FTP, etc. se encuentran en este
nivel, que sólo es implementado por los equipos usuarios de la red
Internet o los terminales de Internet. Los equipos de conmutación no lo
utilizan.
Sólo los equipos terminales implementan todos los niveles; los equipos intermedios únicamente implementan el nivel de red y el nivel IP:
Conocemos los conceptos básicos del nivel de red de módulos anteriores, pero ahora ampliaremos algunos (sobre todo los que están relacionados con el direccionamiento). Del nivel de aplicación hablaremos ampliamente en otros módulos de esta asignatura. En este módulo veremos la parte central del modelo Internet y estudiaremos, en primer lugar, el IP y, después, el TCP.
|