Inicio Atrás Adelante

Redes de acceso a Internet

Las redes de acceso a Internet más habituales son, por una parte, la red telefónica, que se utiliza en los ámbitos doméstico y de la pequeña empresa, y, por otra parte, las LAN, utilizadas en ámbitos empresariales:

  1. En accesos mediante la red telefónica y, en general, en accesos por medio de redes conmutadas (incluyendo el acceso por la red RDSI), se suele utilizar el protocolo PPP.

    Si bien durante mucho tiempo se han utilizado el SLIP y el CSLIP, actualmente se han dejado prácticamente de lado en favor del PPP, que tiene más flexibilidad (permite la gestión automática de ciertos parámetros IP y permite multiplexar dentro de la misma conexión diferentes protocolos de interconexión, aparte del IP) y es más fiable (dispone de CRC en cada trama).

  2. En LAN, el protocolo que se utiliza en más del 90% de los casos es el Ethernet. Nosotros nos centraremos sólo en los detalles del direccionamiento de este protocolo, ya que eso es lo único que afecta a la manera de funcionar del IP.

Afortunadamente, casi todos los protocolos de LAN que componen el 10% restante (IEEE802.3 CSMA/CD, IEEE802.5 Token Ring, FDDI, IEEE802.12 100VG-AnyLAN, etc.) utilizan una estructura de direccionamiento idéntica a la de Ethernet. De hecho, podríamos hablar de compatibilidad en lo que se refiere al direccionamiento, ya que la asignación de direcciones se hace, de manera global, de todas las LAN mencionadas y la gestiona el IEEE.

Arriba