Redes de área local

Una red de área local (LAN) es un tipo de tecnología diseñada para conectar ordenadores o estaciones en un ámbito local; es decir, tienen un diámetro (separación entre los diferentes componentes de la red) que oscila entre decenas de metros y unos cuantos kilómetros.

Cita

"Una red de área local (LAN) es un sistema que permite conectar directamente varias estaciones entre sí."

L. Quinn y R. Russell

Fijaos en que esta definición consta de varias palabras clave:

Sistema. La red consta de varios componentes, como cables, interfaces de red, estaciones repetidoras, conmutadores, protocolos, etc.

Conectividad. La red permite que las estaciones intercambien información, y lo consigue gracias a un medio de transmisión (por ejemplo, un cable), interfaces de red (por ejemplo, un conector) y/o mecanismos de interconexión (por ejemplo, un repetidor o un conmutador).

Compartimiento del mecanismo de transmisión. Se conectan varias estaciones entre sí, las cuales, al compartir el mecanismo de transmisión, hacen necesaria la definición de los criterios que decidirán cuál utiliza el medio de transmisión en cada momento.


En las redes por difusión, y las LAN lo son, todas las estaciones reciben una copia de la información transmitida por otra estación.

La definición de LAN nos permite intuir los tres parámetros principales que describen una LAN y que determinan las características de la red:

  • El medio de transmisión.
  • La topología de la red, es decir, las reglas que definen cómo se conectarán al medio físico los diferentes componentes de la red.

Contenido complementario
  • La política de acceso al medio, que describe los criterios necesarios para que todas las estaciones conectadas a la red puedan acceder de manera eficiente al medio de transmisión.
Arriba