Relación con las tareas de dirección

De todos los perfiles profesionales posibles que pueden encontrarse en las organizaciones, quizá el del directivo sea el menos comprendido actualmente. De aquí nace la dificultad de introducir, diseñar y desarrollar un SIE: es difícil mejorar la calidad de aquello que no se conoce lo bastante bien.


No todas las actividades que desarrollan los ejecutivos son de comprensión difícil; algunas, incluso, pueden ser asumidas parcialmente por un SIE.


Bibliografía sugerida

Varios investigadores de gestión han centrado una parte de sus investigaciones en el estudio del trabajo del personal directivo y han llegado a algunas conclusiones para simplificar su comprensión. De todos, ha sido quizá Mintzberg quien ha tenido más éxito. Este investigador ha clasificado las actividades que desarrolla normalmente cualquier directivo en diez papeles muy diferenciados que, al mismo tiempo, pueden reunirse en las tres categorías siguientes:

  • Interpersonal. El directivo desarrolla la actividad de jefe visible de una organización en el ámbito legal, sectorial y social; también tiene el papel de líder, responsable último de la motivación, activación, selección, formación y promoción de sus subordinados; y, por último, asume el papel de nexo de unión con una extensa "red de contactos" internos y, sobre todo, externos, de interés para la organización.
  • Informacional. El directivo supervisa el funcionamiento de la organización y su entorno y centraliza una gran variedad de flujos de información organizativa; también ejerce el papel de divulgador de información externa o interna entre sus subordinados y de portavoz de la organización ante el entorno organizativo.
  • Decisorio. El directivo desempeña la función de emprendedor en busca de cambios para aprovechar oportunidades y defender a la organización de posibles peligros; actúa como gestor de anomalías y es responsable de las acciones correctoras aplicadas a problemas inesperados; asigna recursos organizativos de todo tipo o supervisa su asignación; y, por último, interviene para representar a la organización y sus intereses en negociaciones importantes.

Contenido complementario

El directivo ejerce todos estos papeles en un entorno de trabajo lleno de interrupciones y con muchas personas que quieren obtener su recurso más escaso: el tiempo. Este hecho le impide participar en sesiones de formación largas, lo cual no implica ningún problema para hacer un uso esporádico del SIE, ya que, en este caso, no hace falta que recuerde muchas instrucciones o mandos de uso.

Otras alternativas de uso también han tenido éxito, como por ejemplo el uso indirecto por parte de directivos mediante intermediarios como el personal de soporte directivo (el staff) y el personal administrativo de dirección. A pesar de las diferentes configuraciones y los distintos perfiles de usuarios, lo cierto es que todos, de una manera u otra, están relacionados directamente con la función directiva de la organización, función para la cual han nacido y se desarrollan los SIE.

Arriba