'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
Implicaciones de Internet en la estrategia de marketing de la empresa
Aunque los consumidores pueden comprar y pagar los productos de la empresa por medio de la Red, concebir la World Wide Web exclusivamente como un canal para la venta directa ofrece una perspectiva muy limitada de las capacidades de este entorno comercial. Los usuarios de Internet acceden habitualmente a los sitios web de las empresas, donde se exponen contenidos muy variados con carácter comercial, ya que, a diferencia de como sucede en los medios publicitarios tradicionales (prensa, televisión, radio y medio exterior), en Internet no hay una separación clara y nítida entre el entretenimiento, la información y los contenidos con finalidades comerciales. Internet y, de manera especial, la World Wide Web, uno de los recursos más populares de la Red, tienen un gran impacto sobre el área de marketing de la empresa, que supera el de la pura venta a distancia mediante un catálogo electrónico apto para realizar transacciones comerciales. De la presencia de la empresa en Internet, con lo cual se pone a disposición de los usuarios de este medio en todo el mundo contenidos y servicios determinados, sin limitación espacial ni temporal, se deriva una nueva forma de interacción entre la empresa y sus públicos, de la cual se pueden esperar múltiples resultados de marketing, no limitados estrictamente a la consecución a corto plazo de determinadas cifras de ventas. Internet y la Web se pueden utilizar como instrumentos de marketing mediante los cuales se consigan los objetivos de la organización. En este sentido, podemos considerar Internet como un medio para la comunicación interna y externa de la organización, como un recurso para la obtención de información para la investigación comercial, y como un canal para la distribución y venta de los productos. Por lo tanto, resulta necesario considerar Internet como un instrumento para la investigación comercial de la empresa, y también integrar las políticas de marketing que se prevean poner en marcha por medio de la presencia electrónica de la empresa en la Red en las políticas generales de marketing de la organización. |
||
![]() |