Internet como recurso para la investigación de marketing

La gran cantidad de información volcada en la Red y la naturaleza interactiva de este medio hacen de Internet un entorno adecuado para la obtención de información, tanto secundaria como primaria, para la investigación comercial.

Por una parte, Internet constituye un poderoso recurso para obtener información secundaria, que otras organizaciones distribuyen por medio de la Red y que, en ocasiones, se llega a proporcionar de manera gratuita.

Por medio de los múltiples directorios y servicios de investigación de libre acceso es posible explorar los enormes recursos de la Red, como bases de datos, estudios realizados por instituciones, publicaciones científicas, etc.

Por otra parte, la tecnología relacionada con Internet permite obtener información primaria de los clientes, potenciales y reales, y del público en general. Esta información puede tener alguna relación específica con el uso que hacen de Internet o puede versar sobre cualquier otro aspecto.

La empresa puede obtener información a partir de las aportaciones de los usuarios a los diferentes espacios de Internet abiertos al intercambio de informaciones y opiniones, como los grupos de noticias, las listas de distribución y otros espacios comunes de interacción.


Ejemplo

Asimismo, la visita de los usuarios al sitio web de la empresa proporciona a ésta la oportunidad de solicitarles información. No obstante, y según se deduce de algunos estudios realizados sobre el comportamiento de los internautas en la Red, los usuarios acostumbran a mostrar un fuerte deseo de conservar el anonimato durante el proceso de navegación, motivo que les lleva en ocasiones a no proporcionar la información solicitada o a dar datos falsos sobre su identidad.

Además, la tecnología relacionada con Internet y la Web admite la posibilidad de obtener información sobre los usuarios que acceden a los documentos que la empresa ha volcado en la Red sin que el mismo visitante apenas lo aprecie, es decir, de manera prácticamente pasiva. Este tipo de información es indicativa del grado de interés y de interacción que suscitan los diferentes elementos que la empresa pone a disposición de los usuarios de la Red, como páginas o archivos a los que acceden, itinerarios recorridos, número de accesos, etc.

Arriba