'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
Fundamentos básicos del ciberespacio
| |||
![]() |
Ciberespacio es la expresión que se utiliza habitualmente para referirse al mundo de los ordenadores conectados en red, donde es posible interactuar con otras personas y ordenadores sin que se necesite para eso su coincidencia espacial o temporal | ||
![]() |
En la actualidad, Internet constituye la mayor conexión de diferentes redes de ordenadores que, repartidas por toda la geografía mundial, utilizan las mismas reglas para comunicarse. Gracias a éstas, se configura un sistema de información global y público mediante el cual cualquier persona u organización puede realizar las siguientes actividades:
Internet interconecta millones de ordenadores, sin un centro de gestión o coordinación, con una filosofía de trabajo cooperativo para el desarrollo de actividades y sin una finalidad específica.
Los ordenadores conectados a Internet por medio de sus redes respectivas se identifican mediante una dirección que se conoce como dirección o dirección IP (Internet Protocol), y que se compone de una serie de cuatro números entre el 0 y el 255, separados por puntos (como, por ejemplo, 134.123.44.3). A causa de las dificultades que comporta la memorización de estas direcciones, se ha recurrido a un sistema de nombres de dominio (Domain Name System) mediante el cual los ordenadores reciben de manera opcional un nombre de dominio. Este nombre es el que los usuarios acostumbran a utilizar para acceder a los contenidos de los ordenadores de la Red, y el que las organizaciones que los administran suelen dar a conocer. | ||
![]() |
Los nombres de dominio constan de tres o más términos separados por puntos, que se llaman dominios. Los dominios de primer nivel se sitúan en la parte derecha del nombre completo y son indicativos del tipo de organización que administra el ordenador (educativa, comercial, organismo internacional, etc.) o del país en el que se encuentra localizado el ordenador. A la izquierda de los dominios de primer nivel aparecen los subdominios más específicos, hasta llegar al nombre del ordenador, que es el primer término que lee el usuario al estar situado en la parte izquierda del nombre. | ||
![]() |
Los diferentes recursos que se ofrecen en Internet se especifican de manera estandarizada por medio de su URL (Localizador Uniforme de Recursos). Para acceder a cada página o a cualquier otro documento disponible mediante Internet, se puede utilizar su URL, en la que consta el tipo de servicio de Internet con que se accede, el nombre de dominio del ordenador en el que se encuentra y un identificador del documento. |
||
![]() |