Los catálogos electrónicos de la Web

Un elemento característico de la venta telemática en la World Wide Web lo constituye la presentación del surtido de productos en forma digital y por medio de páginas web.


Bibliografía sugerida

Estos catálogos no constituyen una réplica electrónica de los catálogos en formatos convencionales (en soporte papel o en vídeo). A diferencia de estos últimos, se distribuyen en tiempo real y tienen determinadas características que les confieren identidad propia, como la interactividad, la actualización dinámica de los contenidos, la hipertextualidad y la presencia global.

  • Interactividad. El catálogo electrónico en web proporciona un canal para la comunicación entre la empresa y los clientes con carácter bidireccional. La retroalimentación es prácticamente instantánea, lo cual representa una clara oportunidad para las organizaciones que desean establecer relaciones más estrechas con sus clientes.

    Los usuarios pueden interactuar con los contenidos y los recursos del catálogo, el cual, además, se puede haber adaptado a las características, los requerimientos y los comportamientos anteriores de los consumidores, de acuerdo con la información de que disponga el vendedor sobre ellos.

Ejemplo de adaptación del catálogo a los comportamientos de compra anteriores del usuario.

  • Actualización dinámica. Al encontrarse almacenados en un ordenador central al que los clientes acceden por medio de sus programas de navegación, los catálogos electrónicos se pueden actualizar en cualquier momento y de manera relativamente simple. Eso facilita la respuesta rápida y adecuada a las condiciones cambiantes del mercado.
  • Hipertextualidad. Gracias a la estructura hipertextual de los contenidos, los clientes pueden profundizar en los recursos de los catálogos que más les interesen, de acuerdo con los itinerarios que escojan para explorarlos.

    Por otra parte, el contenido de los catálogos electrónicos no se limita a las páginas web que publique la empresa, ya que por medio de hiperenlaces pueden incorporarse contenidos ajenos, así como otros recursos de Internet diferentes de la Web (conversaciones en tiempo real, correos electrónicos, grupos de noticias).


Contenido complementario

  • Presencia global. El uso de Internet como medio de comunicación permite que la oferta del catálogo electrónico compita en un mercado global, que trasciende las limitaciones tradicionales de tiempo y espacio.

Actividad

    No obstante, los catálogos electrónicos que se distribuyen por medio de la Web presentan una desventaja importante con relación a los catálogos en formatos convencionales. A causa del limitado ancho de banda del canal de comunicación, no incluyen imágenes de gran calidad, vídeos de gran duración ni otros elementos multimedia almacenados en archivos de grandes dimensiones. Aunque es posible, e incluso deseable, que los catálogos electrónicos incorporen estos elementos, la recuperación de los documentos puede acabar siendo excesivamente lenta para los usuarios con un equipo medio de comunicación y, por tanto, no es aconsejable su inclusión.

Arriba