Java

Java es un lenguaje desarrollado por Sun orientado a objetos con una sintaxis parecida a la de C++.

Tiene un conjunto de prestaciones bastante amplio: herencia, tipificación de datos estricta, modularidad, control de excepciones, polimorfismo, concurrencia, carga dinámica de librerías, garbage collection y una amplia colección de librerías estándar. En cambio, no incluye algunas características que podrían comprometer su simplicidad y seguridad, como punteros, herencia múltiple, sobrecarga de operadores o un preprocesador de macros.

Como lenguaje orientado a objetos, su estructura fundamental es la clase, que se lleva hasta las últimas consecuencias: en Java no puede haber datos o funciones globales, todas deben estar asociadas a una clase. Las clases se pueden agrupar en paquetes que facilitan mucho la portabilidad de sus aplicaciones. Todos los paquetes están organizados en una estructura jerárquica que evita la aparición de distintas variantes para la misma funcionalidad.

Java se compila en un código independiente de la plataforma, bytecode, que posteriormente es interpretado por una aplicación, la "máquina virtual de Java". Hay una definición formal del bytecode que asegura la portabilidad.

Java, además de resultar adecuado para programar aplicaciones normales, permite desarrollar programas hospedados en servidores web. Estos programas se llaman applets. Tienen la capacidad de ser distribuidos por la red en forma de bytecode y poderse ejecutar en cualquier plataforma. Presentan varias restricciones para evitar problemas de seguridad.

El mayor inconveniente de Java es que tiene un rendimiento bajo, ya que, al tener que ser interpretado por la máquina virtual, su velocidad de ejecución es lenta.

A continuación, se presenta un ejemplo de applet escrito en Java:


import java.applet.*;
import java.awt.*;

public class AppletHola extends Applet
{
    // Este método visualiza el mensaje
    public void paint(Graphis g)
    {
        g.drawString("Hola!",25,50);
    }
}

Para poder visualizar este applet en un servidor, hay que incluirlo en una página web utilizando HTML.

Arriba
Cerrar