Variantes del protocolo Ethernet

Desde mediados de los años ochenta, Ethernet ha convivido con una variante similar denominada IEEE802.3 o ISO8802.3. Son estándares establecidos por organizaciones reconocidas (el Institute of Electric and Electronic Engineers y la ISO, International Organization for Standardization) dedicadas a la normalización (estándar de jure). Durante un tiempo se pensó que el IEEE802.3 acabaría sustituyendo al Ethernet original (también llamada Ethernet-DIX, en honor a DEC, Intel y Xerox), que no podía transmitir tramas arbitrariamente pequeñas. Los protocolos que trabajan sobre Ethernet- DIX conocen esta limitación, y llenan la trama hasta ocupar los 46 bytes de información.

El IEEE802.3 introduce un campo de longitud (en la misma posición donde Ethernet tiene el campo de tipos) que permite saber cuántos bytes útiles contiene el campo de datos. Si la longitud no llega a los 46 bytes mínimos, se llena con bytes (indefinidos) hasta que llegue. El receptor sólo tiene que leer el campo de longitud para extraer la información válida. El concepto de tipo de Ethernet (es decir, la coexistencia de diferentes protocolos por encima de Ethernet/IEEE 802.3) se delega a un protocolo asociado: el IEEE802.2, protocolo de enlace que se puede utilizar en IEEE802.3 y en otros protocolos de LAN y que tiene unas funciones similares a las del HDLC.

Puesto que en el ámbito físico ambos estándares son totalmente compatibles, podríamos preguntarnos si pueden coexistir tramas Ethernet-DIX e IEEE802.3 dentro de una misma LAN. La respuesta es, al mismo tiempo, que sí y que no.

Fijaos en que todos los campos de la trama Ethernet y de la 802.3 son del mismo formato y significan lo mismo, a excepción del campo de tipos (Ethernet) y de longitud (802.3). Los podríamos distinguir siempre que vigiláramos que ningún tipo Ethernet fuera equivalente a una longitud válida de 802.3. Tipos con valores inferiores a 1.500 (0x5DC en hexadecimal) se pueden confundir con longitudes válidas.

Eso, obviamente, no se podía tener en cuenta en el Ethernet-DIX original, ya que es anterior al IEEE802.3. Por eso, apareció un perfeccionamiento de la norma Ethernet-DIX, conocida como Ethernet-DIX-II, que elimina los identificadores de protocolos por debajo de 0 x 0600 (1.536 en decimal). Hoy día, a menudo dentro de una misma LAN, encontramos tramas Ethernet-DIX-II y tramas IEEE802.3.

Entonces, ¿sobre qué estándar de LAN CSMA/CD va el IP? Pues puede ir sobre cualquiera de los dos estándares, aunque casi nadie elige la posibilidad de encapsular el IP sobre IEEE802.3. El par de protocolos IEEE802.3 + 802.2 se utilizan en algunos de los sistemas operativos de red aparecidos en los años ochenta como, por ejemplo, el IPX de Novell y el NETBEUI de Microsoft.

Arriba
Cerrar